La NASA desvela la fecha en la que los humanos llegaremos a Saturno
Uchuu: la simulación más realista del Universo te permite «viajar en el tiempo»
La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
Este es el nuevo método de los científicos para detectar civilizaciones alienígenas
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar, sólo por detrás de Júpiter. Según los datos recopilados, tiene un diámetro de 120.537 kilómetros, mientras que el de la Tierra es de 12.742 kilómetros. Además, es el único con un sistema de anillos que se puede ver desde la Tierra. Su atmósfera qse compone en su mayor parte de hidrógeno, aunque también contiene metano y helio. Pues bien, ahora científicos de la NASA han llevado a cabo un estudio para determinar una fecha aproximada en la que los humanos llegaremos a Saturno.
Lo que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio plantea es la posibilidad de crear colonias fuera de la Tierra que sean viables desde el punto genético para garantizar la supervivencia de la humanidad a largo plazo. La investigación ha sido publicada en la revista ‘Galaxies’, e indica que los humanos conquistaremos Saturno en la década de 2080.
El estudio, bautizado como ‘Evitar el «gran filtro»: un marco de tiempo proyectado para la expansión humana fuera del mundo’, ha sido o desarrollado por Jonathan Jiang y su equipo de Jet Propulsion Laboratory en California. Han creado un modelo que estima cuánto tiempo tardaremos los humanos en llegar a nuevos planetas del Sistema Solar, como Saturno. Para ello, han tenido en consideración datos empíricos de la exploración del espacio en las últimas seis décadas.
Según asegura el estudio, el objetivo de la investigación es ofrecer un marco de tiempo proyectado para que la humanidad pueda transformarse en múltiples mundos mediante la colonización fuera de la Tierra. El objetivo no es otro que garantizar la supervivencia de la raza humana a largo plazo ya que llegará un momento en el que la vida en nuestro planeta se acabará.
Misiones al espacio en los próximos siglos
Según este análisis, en el año 2038 se llevarán a cabo las primeras misiones tripuladas a Marte. Además, en el año 2254 los humanos llegaremos a Centauri, la estrella que se encuentra más cerca de la Tierra.
Todo apunta a que las expediciones especiales alcanzarán su mayor esplendor en el siglo XXIII. En el año 2290 podríamos alcanzar el sistema planetario Trappist 1, situado a 40 años luz.
Temas:
- Planetas
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
Últimas noticias
-
Datos estremecedores
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera