Mueren siete personas en una fiesta tras beber gel hidroalcohólico
El gel hidroalcohólico se compone en un 69% de etanol
La pandemia del coronavirus ha introducido en las vidas de todos nosotros elementos que hasta hace no mucho tiempo casi desconocíamos, como la mascarilla o el gel hidroalcohólico. Profesionales sanitarios piden precaución a la hora de utilizar el gel ya que si se ingiere o entra en contacto con los ojos las consecuencias pueden ser terribles. Sin embargo, hay quienes no hacen caso a las recomendaciones. Este fin de semana han fallecido siete personas en Rusia tras beber gel hidroalcohólico, y otras dos están en coma.
Un grupo de adultos disfrutaban de una noche de fiesta en la localidad de Tomtor, en la región rusa de Yakutia. En un momento dado se quedaron sin bebidas alcohólicas, de forma que, según los medios locales recogidos por el «Daily Mail», no tuvieron mejor idea que beber gel hidroalcohólico, el cual se compone en un 69% de etanol.
Pocas horas después se registraron los primeros fallecimientos: dos hombres de 27 y 56 años, y una mujer de 41 años. Al día siguiendo murieron en el hospital otros tres asistentes a la fiesta, y este fin de semana ha muerto la séptima víctima.
Las autoridades locales han avisado a la población de lo peligroso que supone ingerir este tipo de gel, específicamente indicado para desinfectarse las manos.
¿Por qué es tan peligroso beber gel hidroalcohólico?
Los expertos explican que tiene un 69% de etanol, alcohol etílico. Dicho de un modo sencillo, una botella de vodka al uso puede contener un 40% de alcohol etílico, mientras que un pequeño envase de gel puede tener hasta 90%.
Los síntomas más frecuentes tras ingerir el gel son irritación de la boca, vómitos, dificultad para respirar, somnolencia, convulsiones, y en los casos más graves, la muerte.
Principales riesgos que conviene conocer
Por último, queremos señalar algunos de los riesgos que puede conllevar el uso del gel hidroalcohólico. La Organización Mundial de la Salud determina que el lavado frecuente de manos es una de las principales medidas para frenar la propagación del Covid-19. Lo ideal es lavarse las manos con abundante agua tibia y jabón pH neutro, pero hay veces en las que no hay un grifo cerca, y hay que utilizar el gel desinfectante.
Uno de los aspectos más importantes a conocer es que el uso frecuente del gel hidroalcohólico puede resecar la piel por su alto contenido en alcohol. En el caso de las personas fumadoras, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda no fumar inmediatamante después de utilizar el gel.
Y, por último, en caso de contacto accidental con los ojos, hay que aclararlos con abundante agua durante minutos y si la irritación permanece, acudir al médico.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025