Muchos lo consideran un paraíso fiscal: cómo mudarse al país europeo donde el IRPF es del 0%
Desvelan el mejor país de Europa para mudarse con hijos
Eligen al mejor país para emigrar desde España, según la Unión Europea
¿Cómo mudarse al país más seguro del mundo?
A veces pensamos que las normas en todos los países de la Unión Europea son similares. Sin embargo, todavía quedan estados miembros que para algunos expertos podrían considerarse un paraíso fiscal.
Este es el caso de Luxemburgo, que cuenta con alguna ventaja muy similar a Suiza pero que, además, forma parte de la Unión Europea. Pese a que sus políticos han intentado mejorar la transparencia, la realidad es que si te mudas desde España vas a encontrar una menor presión con los impuestos.
Por ejemplo, el salario medio de Luxemburgo es de más de 70.000 euros anuales, el IVA es más bajo que en España y no existe el impuesto sobre el patrimonio.
Eso sí, si te planteas mudarte a Luxemburgo debes conocer los trámites, qué oportunidades laborales vas a encontrar y cómo aprovecharte de sus ventajas fiscales. No todo es color de rosas.
¿Por qué mudarse a Luxemburgo desde España?
La tasa de desempleo en Luxemburgo suele variar entre el 4% y el 5% y ha sido históricamente una de las más estables de toda la Unión Europea. Por ello, si te mudas allí es relativamente sencillo que encuentres trabajo.
Además, aunque el coste de vida sea mayor que en España los salarios también son considerablemente más altos. Por ejemplo, de media se cobran 70.000 euros anuales. Mensualmente eso se traduce en una paga de casi 6.000 euros.
Unido a los salarios altos, Luxemburgo se ha especializado en empresas que te gestionan el patrimonio por lo que vas a aumentar muchísimo tu capacidad de ahorro.
Otro factor a tener en cuenta es que Luxemburgo no sólo es un gran país por sus ventajas fiscales. También cuenta con un buen sistema de salud y educativo, ayudas a la vivienda y una riqueza natural espectacular.
Si te planteas mudarte desde España lo mejor que puedes hacer es acudir a los enlaces de interés que te proporciona el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
¿Luxemburgo es un paraíso fiscal y puedo aprovecharlo?
Luxemburgo todavía es considerado un paraíso fiscal por muchos expertos, pese a los intentos gubernamentales por aumentar la transparencia. Aun así, hay elementos muy similares a los del sistema español.
Por ejemplo, todos los trabajadores tienen que pagar el IRPF. Eso sí, los que ganan menos de 11.265 euros no tienen que abonar nada. De todas maneras, si consigues mudarte a Luxemburgo seguro que logras un salario mucho más alto.
Como seguramente ese será tu caso, debes saber que la gran ventaja de Luxemburgo es todo lo que puedes hacer con el dinero que vayas ahorrando. Para empezar, el impuesto sobre el patrimonio no existe.
Lo más relevante es que sus bancos y family offices se han especializado en gestión de patrimonio e inversión, para maximizar los beneficios y la capacidad de ahorro con el mínimo riesgo posible.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España