Mucho cuidado: lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua
Así es la obra de arte más antigua del mundo
Las Islas Cíes están en España: disfruta de este paraíso para visitar un fin de semana
¿Por qué comer arroz recalentado es mejor que recién hecho?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Tener botellas de agua plásticas en casa es muy habitual, ya que prácticamente todas las que están a a la venta en los diferentes supermercados están envasadas en ese material. Ten mucho cuidado con lo que bebes, esto es lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua… ¡no te arriesgues y evítalo cuanto antes!.
Las botellas de agua siempre se describen como de un solo uso, pero lo cierto es que casi todo el mundo las reutiliza, las vuelve a llenar y bebe durante un tiempo de esa misma botella. ¿Esto es adecuado? Sigue leyendo y te contamos que claramente no y el por qué.
Por este motivo no debes reutilizar las botellas de agua
Las botellas de plástico de un solo uso pueden desprender productos químicos cuando se utilizan de forma repetida, cuando se han vaciado y se vuelven a llenar, una y otra vez. El calor fomenta la descomposición de los productos químicos de los plásticos, que al quedarse en la botella si la reutilizas, se pueden transferir al agua.
Además, almacenar agua embotellada durante mucho tiempo podría suponer también un riesgo para la salud, ya que muchas de las botellas de agua a día de hoy todavía contienen bisfenol-A (BPA), un químico potencialmente peligroso que se ha eliminado de muchos envases pero sigue estando presente aún en otros.
Según un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, el BPA puede interferir con las hormonas del cuerpo humano si entran en contacto, siendo un compuesto seguro si llega en bajos niveles pero contraproducente con mayor presencia. Tal es el riesgo que esta sustancia ya está prohibida en envases de fórmula, biberones y vasitos para sorber.
En un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York se descubrió que más del 90% de agua embotellada más famosa del mundo contiene microplásticos, lo que provoca a su vez que todo aquel que se la beba se va a contaminar “hasta cierto punto”, según afirman los científicos.
Efectos del agua contaminada en el cuerpo humano
Muchas sustancias químicas que pueden llegar al organismo a través del agua, tanto naturales como artificiales, pueden interferir o limitar el funcionamiento de las hormonas del cuerpo conocidas como sistema endocrino, lo que puede provocar problemas de desarrollo, cerebrales, reproductivos e inmunológicos, entre otros.
Queda claro entonces que reutilizar las botellas de agua no es para nada recomendable y que lo mejor es que te compres botellas que sí se puedan reutilizar con seguridad.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025