Mucho cuidado: lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua
Así es la obra de arte más antigua del mundo
Las Islas Cíes están en España: disfruta de este paraíso para visitar un fin de semana
¿Por qué comer arroz recalentado es mejor que recién hecho?
Tener botellas de agua plásticas en casa es muy habitual, ya que prácticamente todas las que están a a la venta en los diferentes supermercados están envasadas en ese material. Ten mucho cuidado con lo que bebes, esto es lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua… ¡no te arriesgues y evítalo cuanto antes!.
Las botellas de agua siempre se describen como de un solo uso, pero lo cierto es que casi todo el mundo las reutiliza, las vuelve a llenar y bebe durante un tiempo de esa misma botella. ¿Esto es adecuado? Sigue leyendo y te contamos que claramente no y el por qué.
Por este motivo no debes reutilizar las botellas de agua
Las botellas de plástico de un solo uso pueden desprender productos químicos cuando se utilizan de forma repetida, cuando se han vaciado y se vuelven a llenar, una y otra vez. El calor fomenta la descomposición de los productos químicos de los plásticos, que al quedarse en la botella si la reutilizas, se pueden transferir al agua.
Además, almacenar agua embotellada durante mucho tiempo podría suponer también un riesgo para la salud, ya que muchas de las botellas de agua a día de hoy todavía contienen bisfenol-A (BPA), un químico potencialmente peligroso que se ha eliminado de muchos envases pero sigue estando presente aún en otros.
Según un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, el BPA puede interferir con las hormonas del cuerpo humano si entran en contacto, siendo un compuesto seguro si llega en bajos niveles pero contraproducente con mayor presencia. Tal es el riesgo que esta sustancia ya está prohibida en envases de fórmula, biberones y vasitos para sorber.
En un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York se descubrió que más del 90% de agua embotellada más famosa del mundo contiene microplásticos, lo que provoca a su vez que todo aquel que se la beba se va a contaminar “hasta cierto punto”, según afirman los científicos.
Efectos del agua contaminada en el cuerpo humano
Muchas sustancias químicas que pueden llegar al organismo a través del agua, tanto naturales como artificiales, pueden interferir o limitar el funcionamiento de las hormonas del cuerpo conocidas como sistema endocrino, lo que puede provocar problemas de desarrollo, cerebrales, reproductivos e inmunológicos, entre otros.
Queda claro entonces que reutilizar las botellas de agua no es para nada recomendable y que lo mejor es que te compres botellas que sí se puedan reutilizar con seguridad.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El truco viral de una limpiadora que acaba con la grasa del horno en minutos: lo deja como nuevo
-
Los platos que jamás debes probar si estás de viaje: lo pide un agente de viajes experto
-
Las 3 palabras en castellano que los españoles no sabemos pronunciar: inaudito
-
La isla de España que triunfa en Reino Unido: el destino con playas doradas que no verás en ninguna otra parte de Europa
-
Una madrileña viviendo en el País Vasco dice esto de su nueva vida y le responden: «La gente de allí»
Últimas noticias
-
Madrid, puerta a más de 100 millones en becas para estudiar en el extranjero
-
Fermín también se pierde el PSG: sufre una lesión muscular y estará tres semanas de baja
-
Investigan el ataque con cócteles molotov al centro de menas de Monforte que acogerá a 80 internos
-
Así queda el cuadro del ATP 500 de Tokio 2025: todos los rivales de Carlos Alcaraz
-
La ministra no sabe los agresores absueltos por las pulseras de Montero tras hablar del «1%» hace 4 días