Mucho cuidado: lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua
Así es la obra de arte más antigua del mundo
Las Islas Cíes están en España: disfruta de este paraíso para visitar un fin de semana
¿Por qué comer arroz recalentado es mejor que recién hecho?
Tener botellas de agua plásticas en casa es muy habitual, ya que prácticamente todas las que están a a la venta en los diferentes supermercados están envasadas en ese material. Ten mucho cuidado con lo que bebes, esto es lo que te puede pasar si haces esto con las botellas de agua… ¡no te arriesgues y evítalo cuanto antes!.
Las botellas de agua siempre se describen como de un solo uso, pero lo cierto es que casi todo el mundo las reutiliza, las vuelve a llenar y bebe durante un tiempo de esa misma botella. ¿Esto es adecuado? Sigue leyendo y te contamos que claramente no y el por qué.
Por este motivo no debes reutilizar las botellas de agua
Las botellas de plástico de un solo uso pueden desprender productos químicos cuando se utilizan de forma repetida, cuando se han vaciado y se vuelven a llenar, una y otra vez. El calor fomenta la descomposición de los productos químicos de los plásticos, que al quedarse en la botella si la reutilizas, se pueden transferir al agua.
Además, almacenar agua embotellada durante mucho tiempo podría suponer también un riesgo para la salud, ya que muchas de las botellas de agua a día de hoy todavía contienen bisfenol-A (BPA), un químico potencialmente peligroso que se ha eliminado de muchos envases pero sigue estando presente aún en otros.
Según un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, el BPA puede interferir con las hormonas del cuerpo humano si entran en contacto, siendo un compuesto seguro si llega en bajos niveles pero contraproducente con mayor presencia. Tal es el riesgo que esta sustancia ya está prohibida en envases de fórmula, biberones y vasitos para sorber.
En un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York se descubrió que más del 90% de agua embotellada más famosa del mundo contiene microplásticos, lo que provoca a su vez que todo aquel que se la beba se va a contaminar “hasta cierto punto”, según afirman los científicos.
Efectos del agua contaminada en el cuerpo humano
Muchas sustancias químicas que pueden llegar al organismo a través del agua, tanto naturales como artificiales, pueden interferir o limitar el funcionamiento de las hormonas del cuerpo conocidas como sistema endocrino, lo que puede provocar problemas de desarrollo, cerebrales, reproductivos e inmunológicos, entre otros.
Queda claro entonces que reutilizar las botellas de agua no es para nada recomendable y que lo mejor es que te compres botellas que sí se puedan reutilizar con seguridad.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
Confirmado por los expertos: ésta es la forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Nunca más aplastes una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican el motivo
Últimas noticias
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
-
Un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ estalla ante el último movimiento de RTVE: «Esto es calamitoso»
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás