El motivo por el que no deberías hacer la cama nada más levantarte
La llamativa razón por la que te desvelas en la cama nada más meterte aunque tengas mucho sueño
Cómo elegir una buena cama para dormir
10 consejos para dormir bien en verano con el calor
Si eres de los que hace la cama nada más levantarse, debes eliminar este hábito desde ya por el bien de tu salud. Es cierto que una cama hecha desde primera hora de la mañana es una buena forma de empezar la jornada. Sin embargo, lo recomendable es que ventiles la habitación durante 15/20 minutos antes de hacer la cama porque, de lo contrario, aumenta el riesgo de alergias.
Expertos en colchones de ‘And So To Bed’ han publicado en ‘The Metro’ que no es una buena idea hacer la cama a los segundos de levantarse, y explican por qué. Un adulto pierde en promedio 285 mililitros de líquido durante la noche. ¿Qué quiere decir esto? Si no ventilas la cama toda esa humedad quedará atrapada, lo que provocará malos olores y manchas tanto en las sábanas como en el colchón.
Por su parte, el doctor Karan Raj, médico del Servicio de Salud Nacional de Reino Unido, publicó en su cuenta de TikTok un vídeo en el que explicaba lo siguiente, según recoge ‘Business Insider’: «Hacer tu cama por la mañana atrapa los ácaros del polvo que se han acumulado durante la noche. Estos depredadores microscópicos, que miden menos de un milímetro de largo, se alimentan de las escamas de la piel humana y crecen en ambientes húmedo».
Peligros para la salud
Hacer la cama nada más levantarse hace que la humedad se acumule entre las sábanas, creando un ambiente propicio para los ácaros. Estos microorganismos se pueden propagar con gran facilidad y vivir durante mucho tiempo en tu cama sin que te des cuenta.
En principio, los ácaros no suponen una amenaza seria para la mayoría de individuos, pero sí pueden provocar reacciones alérgicas en algunas personas. Además, aumenta el riesgo a sufrir afecciones como asma, dermatitis o eccemas.
Por suerte, los ácaros pueden ser eliminados fácilmente con exposición al sol y aire fresco, así que es tan sencillo como dejar que la cama se ventile durante 15/20 minutos, tanto en verano como en invierno.
¿Cada cuánto hay que lavar las sábanas?
Los expertos recomiendan lavar las sábanas una vez a la semana, aunque en verano la frecuencia puede ser de dos veces. Por la noche, mientras duermes, tu cuerpo, además de líquidos, también desprende células muertas y otras sustancias.
En cuanto al edredón, hay que lavarlo cada seis meses. Muchas bacterias llegan hasta él, y un edredón que lleva sin lavarse un año puede contener nada más y nada menos que 20.000 ácaros.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Domingo soleado en Portugal