Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Los monumentos más emblemáticos de Madrid para visitar el 9 de noviembre
¿Hay puente en Madrid por el Día de la Almudena?
Madrid es una ciudad que ofrece una gran variedad de atractivos culturales, históricos y artísticos. Entre ellos, destacan sus monumentos, que reflejan la rica y diversa historia de la capital española. El 9 de noviembre, Madrid celebra el Día de la Almudena, una fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad junto con San Isidro. Este día es una buena ocasión para conocer algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid, que se engalanan para la ocasión. Toma nota porque estos son los monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Estos son a continuación, la ruta de monumentos destacados en Madrid y que puedes visitar durante la Almudena y que puedes disfrutar tanto a pie como en transporte público.
Palacio Real
Construido a mediados del siglo XVIII bajo el mandato de Felipe V, es de estilo barroco y está situado en la Plaza de Oriente, en pleno centro de Madrid. Es el Palacio Real más grande de Europa Occidental, y uno de los más grandes de todo el mundo. Tiene una extensión de 199.000 metros cuadrados, y 3.418 habitaciones. Alfonso XIII fue el último monarca que residió en palacio.
Catedral de la Almudena
Es el templo principal de la ciudad, y el lugar donde se venera a la Virgen de la Almudena, cuya imagen se encuentra en el altar mayor. La catedral se ubica en la calle Bailén, frente al Palacio Real, y fue inaugurada en 1993 por el Papa Juan Pablo II. Su construcción se inició en 1883, pero se retrasó por diversos motivos, como la Guerra Civil o la falta de fondos. Su estilo es una mezcla de neoclásico, neogótico y neorrománico, y su interior alberga obras de arte de diferentes épocas y estilos. La catedral cuenta con un museo, una cripta y una cúpula, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. El 9 de noviembre, la catedral acoge la misa mayor en honor a la patrona, y la procesión que recorre las calles del centro
Puerta de Alcalá
Es uno de los símbolos de Madrid, y el primer arco de triunfo europeo, anterior al de París. Se encuentra en la plaza de la Independencia, y fue construida por el arquitecto italiano Francisco Sabatini en 1778, por orden del rey Carlos III. Tiene dos fachadas diferentes, una exterior y otra interior, que se dice que responden a la indecisión del rey sobre el diseño. La Puerta de Alcalá se ilumina de noche, creando un espectáculo de luz y color.
Templo de Deblod
Uno de los monumentos de Madrid que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida es el Templo de Debod, situado muy cerca de Plaza España. Fue construido en el Antiguo Egipto 200 a.C, y en 1968 Egipto se lo regaló a España por su ayuda para salvar los Templos de Nubia, en peligro de desaparición por la construcción de una presa.
Palacio de Cristal
El Palacio de Cristal se encuentra en el Parque del Retiro. Nada mejor para disfrutar del Día de la Almudena en Madrid que dar un paseo por el parque y visitar el palacio. Fue construido a finales del siglo XIX por la Exposición de las Islas Filipinas. Es interesante señalar que en mayo de 1936 Manuel Azaña fue elegido presidente de la República en el Palacio de Cristal del Retiro.
Fuente de Cibeles
Es otra de las imágenes más representativas de Madrid, y el lugar donde el Real Madrid celebra sus victorias deportivas. Se sitúa en el centro de la plaza de Cibeles, y fue creada por Ventura Rodríguez, Francisco Gutiérrez y Roberto Michel en 1782, como parte de un proyecto de embellecimiento del Paseo del Prado. La fuente representa un carro tirado por leones, conducido por la diosa Cibeles, que simboliza la tierra y la fecundidad. En su mano izquierda, sostiene las llaves de la ciudad. La fuente también se ilumina por la noche, y se puede admirar desde los cuatro edificios que la rodean: el Palacio de Comunicaciones, el Banco de España, el Palacio de Linares y el Palacio de Buenavista.
Monumento a los Caídos por España
Y, por último, el monumento a los Caídos por España, situado en la plaza de la Lealtad, muy cerca del paseo del Prado. Está situado donde el general Murat mandó fusilar a muchos madrileños después del 2 de mayo de 1808. Inaugurado en mayo de 1840, en noviembre de 1985 se colocó una llama alimentada por gas que arde permanentemente.
Como puedes comprobar, son muchos los monumentos que puedes visitar en Madrid el Día de la Almudena. Aprovecha el día festivo para conocer mejor la ciudad.
Temas:
- La Almudena
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Soy cortador profesional y éste es el mejor truco para evitar que le salga moho al jamón una vez abierto
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Parece Croacia pero es España: el pueblo a 2 horas de Valencia que te va a dejar sin palabras
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
La provocativa imagen de Laporta en las obras del Camp Nou: ¿posa en los asientos VIP?
-
Carlos Sainz tiene motivos para ilusionarse: Williams suma más puntos en tres carreras que en todo 2024
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»