5 mitos sobre las enfermedades de transmisión sexual
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Las tememos pero, en realidad, no sabemos mucho de ellas. Aparte del Sida, la información que tenemos sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no es mucha, y ni siquiera tenemos tan claro qué implica tener el VIH.
Y es que no es un tema que se hable abiertamente, y por lo general, es algo que genera incomodidad tanto al que lo sufre como al que no. Las ETS más comunes son la clamidia, gonorrea, el herpes genital y el VIH, entre otras.
En temas tan controvertidos como el de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) todavía existen lagunas que nos hacen hablar con cierto desconocimiento. En algunos casos, incluso, provocan que cometamos errores graves cuando mantenemos una relación sexual.
Por todo ello, hoy en OkDiario queremos hablaros de cinco mitos (o creencias falsas) que todos deberíamos tener en cuenta.
5. No puedes contagiarte a través del sexo oral
La mayoría de las ETS no funcionan de la mejor manera en la boca, como en los genitales o el ano. Y el sexo oral es un poco más seguro, pero no lo es al 100%. El contacto vaginal no es un requisito para contagiarte, la gonorrea, la clamidia y la sífilis pueden transmitirse a través de sexo oral.
4. Si tuviéramos alguna ETS, se nos notaría
Muchas de estas enfermedades de transmisión sexual (ETS) no dan signos. La clamidia, la gonorrea, el herpes genital, la hepatitis B y el VIH/SIDA son solo algunos de los ejemplos de enfermedades que no muestran síntomas al inicio de su infección.
En el caso de las mujeres muchas veces los síntomas son confundidos por infecciones vaginales o del tracto urinario. Inclusive, a algunas personas con VIH/SIDA los síntomas pueden tardar hasta 10 años en manifestarse.
3. Me puedo contagiar bebiendo del vaso de un infectado
Las formas de contagio de una ETS son a través de contacto directo sangre con sangre, de madre a hijo en el embarazo, contacto de flujos durante la relación sexual y el uso de jeringuillas compartidas.
2. El VIH sólo lo contraen los hombres gays y los drogadictos
Hay gente que todavía piensa que el VIH, el temible virus del Sida, afecta sólo a hombres que practican sexo con hombres o a gente que se inyecta drogas. La realidad es que puede afectar a cualquiera, incluyendo mujeres y hombres heterosexuales, quienes, en general, tienden a bajar la guardia y a minimizar los riesgos de contagio.
1. Si tomo píldoras anticonceptivas, no necesito utilizar condón
Falso. Las píldoras anticonceptivas son efectivas contra embarazos no deseados en el 99.9% de las veces usadas de manera adecuada, pero no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
El condón se considera el único método de barrera que protege contra infecciones de transmisión sexual y previene embarazos no deseados.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos