Los impostores más famosos de la historia
Apolo 11: 5 datos sobre la primera expedición que pisó a la Luna
¿Quiénes fueron los chasquis, los mensajeros del Imperio inca?
5 ciudades abandonadas alrededor del mundo
Descubierto en un glacial un tesoro vikingo de más de 500 años
A lo largo de la historia ha habido cientos de impostores. Personas que se han hecho pasar por quienes no eran para, en la gran mayoría de los casos, hacerse ricos. A continuación hemos seleccionado los impostores más famosos de la historia.
Cassie Chadwick
Una mujer canadiense que adoptó este nombre para defraudar a varios bancos de EE.UU en el siglo XIX, reclamando ser una hija ilegítima y heredera de Andrew Carnegie. Consiguió estafar a magnates, banqueros, e incluso a su propia hermana.
Enric Marco
Enric Marco dijo ser un superviviente del Holocausto, pero en 2005 el historiador Benito Bermejo alertó del engaño, y se vio obligado a confesar. Enric Marco aprovechó la coincidencia de unas iniciales para decir que era un superviviente del campo de concentración de Flossenburg, e incluso fue Presidente de la Amicale de Mauthausen de España.
Ferdinand Demara
También conocido como ‘El Gran Impostor’, fue un hombre que se hizo pasar por muchas personas a lo largo de su vida: cirujano, monje, funcionario de prisiones… Se dice que tenía un coeficiente intelectual sobresaliente y se dedicaba a suplantar la identidad de otras personas.
Uno de los episodios más conocidos de su vida tuvo lugar en el año 1953, durante la Guerra de Corea. Se había alistado bajo el nombre de Joseph Cyr, un cirujano que había conocido en Harvard, en la Marina de Canadá. Cuando le trasladaron para prestar servicio, tuvo que atender a 16 soldados con heridas muy graves. Gracias a su increíble memoria, fue capaz de memorizar las instrucciones de un manual quirúrgico. Consiguió salvarle la vida a todos.
Paco Sanz
Esta es uno de los impostores más famosos de la historia reciente. Paco Sanz decía ser un enfermo que sufría el síndrome de Cowden y tenía más de 2.000 tumores repartidos por todo su cuerpo. Grababa vídeos en los que pedía dinero para pagarse su tratamiento y sus medicinas.
Fue un particular el que empezó a investigar el entramado creado por Paco Sanz y, tras denunciarle, los agentes descubrieron que había recaudado 250.000 euros, que se gastó en viajes y cruceros, entre otros lujos.
Frank Abagnale
Y, por último, Frank Abagnale, un empresario estadounidense. Durante los años 60 se dedicó a falsificar cheques. En apenas cinco años trabajo con ocho identidades diferentes y pasó cheques falsos valorados en 2,5 millones de dólares en 26 países de todo el mundo. La película ‘Atrápame si puedes’ está inspirada en su vida.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»