Si no son plásticos, ¿qué son estos extraños organismos?
Estamos acostumbrados a ver cada vez más basura en nuestras playas. Unas malas prácticas que propias del ser humano que acaban con la vida de miles de animales cada año. Este podría ser perfectamente otro ejemplo de la falta de respeto de las personas por el medio ambiente, sin embargo, es un acto completamente natural pero no por ello menos peligroso. Estamos hablando de las fragatas portuguesas, unos organismos semitransparences que pueden llegar a ser altamente venenosos. ¡No te lo pierdas!
«Mar de plástico»
Los habitantes y turistas de la playa de Barlings de Nueva Gales del Sur (Australia) se despertaron una mañana enfurecidos por la falta de respeto de los humanos hacia el medio ambiente. Un enfado pasajero, ya que se dieron cuenta que no era plástico lo que cubría sus costas sino un extraño organismo denominado Physalia physalis. Una especie similar a las medusas que se conoce comúnmente como fragata portuguesa había inundado la playa dejando un paraje inimitable.
Parece una broma pero este tipo de especie suele parecer en las costas en escasas ocasiones por lo que ha sorprendido a todos los habitantes de la zona. Unos organismos que suelen desplazarse por medio de colonias y que nunca se habían apreciado de tal forma fuera de la protección de los océanos. La característica más particular de esta especie reside en su vejiga. Una cavidad corporal que suelen llenar de gas haciéndolas sobresalir unos centímetros sobre la superficie del mar. De ahí el nombre de fragata o carabela portuguesa.
Un animal mortal
Que no te distraiga su aspecto exterior, ya que las Physalia physalis generan una picadura que puede llegar a ser mortal para los seres humanos de corta edad. Por eso es conveniente alejarse de ellas y evitar tocarlas para que no tengan motivos de utilizar su veneno. Unos animales bastante curiosos con un cuerpo central del que brotan varios tentáculos que utiliza para capturar a sus presas. Cabe destacar que podemos encontrar este tipo de organismo en muchas de las zonas del litoral español. Aunque suelen ser las cálidas aguas de Canarias las que albergan un mayor número de fragatas portuguesas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillísimo truco de Ikea para evitar que tu lavavajillas huela mal
-
Palo de la AEMET para estas zonas de España: frío polar y lluvias nunca vistas a partir de este día
-
Alerta de los científicos por el animal prehistórico que está a punto de desaparecer: no hay vuelta atrás
-
Aviso urgente de los científicos a España: las lluvias van a reventar y no hay vuelta atrás
-
Adiós para siempre a las regletas: desde que un albañil me contó este truco mi vida es otra
Últimas noticias
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
La historia real de la serie que arrasa en streaming: «Decidí dejar a mi marido y me acosté con 200 hombres»
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
Palo al alquiler indefinido: el aviso de un experto en economía que afecta a estas personas