¿Qué es la maniobra de Heimlich y cómo se hace?
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Los primeros auxilios son los conocimientos básicos con los que se puede llegar a salvar la vida de una persona. Aunque también se incluye la curación de pequeñas magulladuras, el saber cómo actuar en determinadas ocasiones puede ser un factor determinante en los minutos siguientes. Una de las técnicas más conocidas y que más puede hacer es la maniobra de Heimlich.
Esta compresión abdominal se utiliza para liberar el conducto respiratorio cuando ha sido bloqueado por algún objeto. Lo más habitual son los atragantamientos por alimentos que no nos permiten respirar bien y que no podemos expulsar por nosotros mismos. El doctor Henry Heimlich fue el primero en describirla en 1974, promoviéndola como una técnica para ahogados y personas que sufrían ataques de asma.
Cómo hacer la maniobra de Heimlich
La maniobra de Heimlich no hay que realizar siempre que veamos un atragantamiento. Es un movimiento muy brusco y violento que solo se debe utilizar en casos extremos, cuando el paciente ya no puede hacer ningún ruido. Lo habitual ante obstrucciones leves es que la persona pueda expulsar el problema mediante tos.
La maniobra de Heimlich se puede hacer sin necesidad de ningún tipo de material. Para realizársela a otra persona tendremos que colocar el pulgar por encima del ombligo y por debajo de las costillas, justo sobre el estómago. La mano que no apoya el pulgar cubre a la otra, sirviendo para realizar mayor fuerza. Es un golpe seco de presión.
Esta maniobra se puede realizar en niños menores de dos años, pero el procedimiento es muy distinto debido a la fragilidad del paciente. En este caso se coloca sobre una superficie rígida boca arriba y se presiona con los dedos entre el esternón y el ombligo en dirección al tórax. También se puede realizar la maniobra de Heimlich a uno mismo, utilizando el respaldo de una silla para caer y hacer la presión.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»