¿Es malo comer mucho pescado?
El pescado, como todo en exceso, también puede ser perjudicial
En los últimos tiempos se ha generado un gran debate sobre si comer mucho pescado es beneficioso, por su contenido en Omega 3, o si por el contrario sería perjudicial, debido a los tóxicos que contiene, como el mercurio.
En base a estas diferentes posiciones se han realizado diversos estudios, los que señalan cuándo es malo comer pescado y qué tipos de pescados es recomendable evitar.
¿Comer mucho pescado es bueno o malo?
Considerado por la ONU como una de los 10 químicos más peligrosas para la salud y para el medio ambiente, el mercurio se encuentra en algunos pescados que consumimos frecuentemente.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente afirmó en el año 2013 que gran parte de la exposición que sufren los humanos a este tóxico es producida a través del consumo de pescados y mariscos contaminados.
Por su parte, el ElINTCF (Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses) señala que algunos productos del mar biotransforman el mercurio inorgánico que vierten las industrias en compuestos altamente tóxicos, como el metilmercurio.
Este organismo ha explicado que el tipo de envenenamiento depende del estado del mercurio, que puede ser orgánico o inorgánico, de la vía de entrada al organismo y la dosis de mercurio, así como del propio individuo.
Pero los casos más graves de envenenamiento no han sido causados por comer mucho pescado. El envenenamiento por mercurio en la población general es muy poco frecuente, afirma el ElINTCF.
La principal causa de la intoxicación aguda por mercurio es la inhalación accidental en entornos laborales, es decir, solo los trabajadores que se encuentran expuestos al mercurio están expuestos a un riesgo grave o significativo.
¿Qué pescados están contaminados? La FDA (Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos) recomienda a los niños y mujeres embarazadas no comer pescados con el índice más alto de contaminación por mercurio: estos son el tiburón, el blanquillo, la caballa gigante y el pez espada.
Para las demás personas, la recomendación es comer 2 veces por semana los pescados que tienen los niveles más bajos de mercurio: son el abadejo, el salmón y la merluza.
En la actualidad, la AHA (Asociación Americana del Corazón) alienta el consumo de pescado, afirmando que los beneficios que se obtienen superan los riesgos, especialmente en hombres mayores y mujeres en período de menopausia.
Consumir pescados y mariscos ricos en ácidos grados Omega-3 es muy bueno para la salud cardiovascular, por lo tanto, en algunos casos comer mucho pescado es beneficioso.
Temas:
- Alimentación
- pescado
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto