Luxturna, ¿el medicamento más caro del mundo?
Spark Therapeutics es la compañía responsable de lanzar al mercado Luxturna, uno de los medicamentos más caros del mundo (si no el que más). Esta terapia combate un tipo de ceguera llamada distrofia retina, una enfermedad hereditaria que se estima que afecta a entre mil y dos mil personas en Estados Unidos.
El precio del medicamento es de 850.000 dólares (425.000 dólares por cada ojo), unos 706.000 euros. Aunque el coste del tratamiento no lo afrontarán los pacientes que requieran de este medicamento, sino que serán las compañías aseguradoras y los hospitales quienes se hagan cargo de la mayor parte del pago. Además, sus creadores negocian con el servicio sanitario estadounidense para que el pago no se realice de una vez, sino que pueda ser dividido a lo largo de varios años.
¿Cómo funciona Luxturna?
Luxturna es la primera terapia génica que ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Es un tratamiento que se inyecta en cada ojo. Inocula un virus que reemplaza un gen defectuoso en la retina de los pacientes afectados por la distrofia retinal, y estimula al cuerpo a producir una proteína esencial para la vista. En las pruebas clínicas que se realizaron antes de su comercialización para comprobar la eficacia de este medicamento, los resultados arrojaron que más de nueve de cada diez pacientes se vieron beneficiados por el tratamiento al menos durante dos años y medio.
El precio de Luxturna es lo que más ha llamado la atención, pero sus responsables se escudan en que los medicamentos tradicionales hay que tomarlos durante meses o años, mientras que este tipo de terapias genéticas han sido pensadas para aplicarse una única vez, haciendo frente a la enfermedad de raíz y reparando el ADN defectuoso para que sea el propio cuerpo el que pueda restaurarlo por sí mismo. Además, Spark Therapeutics ha informado de que ha reducido el precio que habían planteado inicialmente (un millón de dólares) después de escuchar la preocupación de las aseguradoras médicas sobre su posibilidad de asumir el coste del tratamiento.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
-
Lo que dice un pediatra sobre obligar a los niños a visitar a sus abuelos: «Podemos hacerles creer…»
-
Adiós a tu freidora de aire: esto que hacemos todos es un error y las consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse