El lugar más frío del universo está a 1.500 kilómetros de España
Los pueblos y ciudades más fríos de España y sus temperaturas de récord
Lugares habitados del planeta donde el frío es extremo
Viaja al lugar más frío del universo
Cuando hablamos del lugar más frío del universo, a todos se nos viene a la cabeza una ciudad helada de Siberia o Alaska, por ejemplo. Pero no. Se encuentra en Alemania, a 1.500 kilómetros de distancia de España. No, no se trata de ninguna localidad del país germano, sino de un laboratorio en el Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad (ZARM) de la Universidad de Bremen.
Esta semana la revista científica ‘Physical Review Letters’ ha publicado que durante la investigación de las propiedades de onda de los átomos, durante unos segundos se creó «el lugar más frío del universo».
Ahora bien, no hay forma de medir el registro de temperatura cercano al cero absoluto con un termómetro. Es el resultado del lento movimiento de los átomos observados en un condensado de Bose-Einsteim (BEK), un gas ultrafrío.
¿Qué es el cero absoluto? Es la temperatura más fría a la que puede estar una determinada sustancia cuando se detiene por completo el movimiento de las moléculas, produciéndose la congelación total. Esto sucede a -273,15 grados, lo que se conoce como cero absoluto.
Mediante un sistema de lentes de ondas de materia que científicos de la Universidad de Bremen han desarrollado recientemente, el movimiento molecular se pudo reducir de una forma nunca vista hasta la fecha. Gracias a este sistema los expertos pudieron reducir la energía cinética interna de un BEK con 100.000 átomos más que el mayor registro hasta la fecha.
Lo que los científicos de la Universidad de Bremen han conseguido en uno de sus laboratorios es más de 38 billonésimas de grado por encima de cero. Se trata de la temperatura más baja alcanzada nunca por un termómetro: -273,15 grados.
Ahora, tras este hallazgo, los investigadores continuarán trabajando con este método para ofrecer nuevos descubrimientos a la comunidad científica.
Nebulosa Boomerang
Hasta la fecha, el lugar mñas frío del universo era la Nebulosa Boomerang, ubicada en la constelación Centauro y a 5.000 años luz de distancia de la Tierra. Su temperatura es de -272 grados. Se formó por el gas expulsado por su estrella central.
Se trata de una estrella que está evolucionando hacia la etapa de nebulosa planetaria. Fue hallada en el año 1980 por Keith Taylor y Mike Scarrot. En 1995 se descubrió que su temperatura era de -272 grados, apenas un grado por encima del cero absoluto.
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»