Locurón por el alimento que te hace adelgazar cuando duermes
Si tienes colesterol, estos alimentos te ayudarán a bajarlo. Lo dice Harvard
Esta es la importancia de aprender a comer
La dieta que vuelve a coronarse como la mejor del mundo
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Una vez comienza el nuevo año, uno de los principales propósitos es el de adelgazar, y ahora tú puedes hacerlo gracias a este alimento. Lo recomiendan los nutricionistas no solo para perder peso, sino también para cuidar la salud. Y es que, tiene propiedades muy beneficiosas para el correcto funcionamiento del organismo. Es originario del Sudeste Asiático, donde se cultiva desde hace 3.000 años.
Se trata del jengibre, que se puede tomar de muchísimas formas dentistas: en polvo, fresco, en seco… Es muy apreciado por su alto contenido en gingerol, un compuestivo activo responsable de la mayor parte de las propiedades medicinales de este alimento. Además, es una fuente rica en minerales, como el fósforo, el potasioo el sodio, así como en vitaminas del grupo B y vitamina C.
Según un estudio publicado por ‘The National Institute of Health’ de Estados Unidos, el jengibre provoca un efecto termogénico que incide y actúa en la quema de grasas, eliminando la grasa acumulada, sobre todo en la zona del abdomen.
Otra investigación publicada en 2017 por la Universidad de agricultura de China reveló que el jengibre genera sensación de saciedad, por lo que reduce el hambre y evita el picoteo entre horas. Además, favorece la digestión de carbohidratos.
Por lo tanto, el jengibre es un alimento fabuloso para adelgazar, pero esto no significa que simplemente tomando esta planta vayas a bajar de peso. Las dietas restrictivas nunca son una buena idea porque ponen en serio riesgo la salud.
Beneficios del jengibre para la salud
Estudios recientes han comprobado que el jengibre ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Además, este alimento tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y sus propiedades termogénicas mejoran el metabolismo.
Se le atribuyen efectos carminativos, por lo que es excelnte para regular el tránsito intestinal. Gracias a su alto contenido en gingerol, es un gran antiinflamatorio que alivia los dolores y mejora la movilidad de las personas que sufren artritis.
El estrés oxidativo y la inflamación crónica son dos de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer.
Por último, cabe señalar que no existe ninguna fórmula milagrosa para bajar de peso. Es decir, no por consumir jengibre vas a adelgazar como por arte de magia. Sin embargo, si introduces este alimento en el marco de un estilo de vida saludable, sí te puede resultar de gran ayuda para conseguir los resultados deseados.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»