Lo que debes saber del vólvulo intestinal
¿En qué consiste el vólvulo intestinal? Básicamente se trata de una obstrucción en los intestinos, que origina una torsión. Es una patología grave y hay que conocer bien los síntomas.
El vólvulo intestinal es una torsión del intestino que trae como consecuencia una posible obstrucción intestinal. Esta afección puede llegar a ser muy peligrosa si no es tratada a tiempo y de la forma correcta, por ello es imprescindible conocer un poco más sobre los síntomas y acudir al médico a la brevedad posible en caso de presentar alguno. En lo que se refiere al tratamiento, dependerá de cada caso, el médico deberá evaluar la gravedad y en los casos más extremos hacer una resección del área del intestino afectado.
¿Qué es el vólvulo intestinal?
El vólvulo intestinal es una afección muy grave en la que se produce una torsión del intestino. En otras palabras, el vólvulo es cuando el intestino da un giro sobre sí mismo. La consecuencia más grave es la obstrucción completa o parcial del intestino, lo cual puede poner en peligro la vida del paciente si no es tratado oportunamente.
En muchas ocasiones, el vólvulo afecta una porción del peritoneo, lugar donde transcurren muchos vasos sanguíneos. Estos vasos llevan sangre al intestino delgado, por lo que al verse afectado se produce un fuerte colapso de las arterias. Este es uno de los peores escenarios, ya que se puede producir lo que se conoce como isquemia mesentérica.
La isquemia mesentérica, por su parte, puede clasificarse en aguda o crónica de acuerdo a la gravedad de la misma. Cuando el flujo de sangre disminuye, en este caso motivado por un vólvulo, el intestino delgado puede quedar dañado de forma permanente. Algunas de las consecuencias más graves son: peritonitis, fiebre, parálisis intestinal y gangrena.
Síntomas del vólvulo intestinal
Es fundamental acudir a servicios sanitarios de urgencias cuando se presentan uno o varios de los siguientes síntomas. Es importante recordar que cuanto más pronto se acuda al médico es menos probable que sea necesario tomar medidas más drásticas. En general, los síntomas de esta afección incluyen fuerte dolor abdominal que no cede, estreñimiento, vómitos, aparición de sangre en las heces, malestar general y en algunas ocasiones fiebre.
En lo que se refiere al tratamiento, dependerá del cuadro clínico de cada paciente. En este sentido, el objetivo del especialista será el de determinar el tratamiento más efectivo de acuerdo al área afectada. Por otro lado, como estamos viendo, en los casos de mayor envergadura es posible que el paciente necesite ser sometido a una resección de parte de su intestino.
Las causas de esta afección pueden ser muy variadas. Algunas de las más comunes son: adherencias que se forman después de una cirugía, retención fecal, hernias, algún objeto o cuerpo extraño que obstruya el intestino y en algunos casos muy pocos comunes, también puede afectar los cálculos biliares. ¿Conocías la gravedad del vólvulo intestinal?
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE