Lo haces todo el rato y es extremadamente peligroso: comer pollo te puede poner en peligro
Una experta en seguridad alimentaria advierte sobre el gran error que cometemos con el pollo
5 recetas con pollo fáciles de preparar y deliciosas
Pollo al horno para que quede crujiente y jugoso
El pollo es una de las carnes que más se consume en todo el mundo. Es fácil de cocinar, y además permite la elaboración de todo tipo de recetas. Sin embargo a la hora de prepararlo para elaborar ese plato que tanto nos gusta, solemos cometer un error del que ahora nos pone en sobre aviso una experta, así que atento y toma nota por seguro que tu también haces esto con el pollo, pero es extremadamente peligroso.
Lo que nunca debes hacer con el pollo
Hace poco se viralizó una noticia sobre el pollo alemán que se vende en Lidl ya que por lo visto, contiene un 70% de bacterias que son además resistentes a los antibióticos. Algo que sin embargo, para la especialista en seguridad alimentaria Gemma del Caño, no es algo que nos deba sorprender si tenemos en cuenta que las bacterias siempre están presentes (no importa tanto el porcentaje) sino que en realidad, lo preocupante es que la gente haga cosas, como lavar el pollo antes de comenzar a cocinarlo.
Así, a raíz de esa noticia sobre Lidl, del Caño ha explicado desde su cuenta en Twitter, algunos de los errores que todos cometemos de forma repetida cuando se trata de manipular y cocinar pollo y que pueden ser todo un riesgo para nuestra salud.
Y aunque no lo fueran.
Lo fundamental para el consumidor, es:
– cocinar bien los alimentos (así se mueren las resistentes y las no)
– limpieza de manos y superficies
– no lavar NUNCA el pollo
– refrigeración y orden en la nevera (no mezclar alimentos crudos y cocinados) https://t.co/nEdJ6oWBYb— Gemma del Caño (@farmagemma) May 10, 2023
Por otro lado, aconseja también fijarse bien en la limpieza de manos y superfícies, guardar el pollo en la nevera, y procurar que dentro de esta no se mezclen alimentos crudos y cocinados. Por último, habla sobre lo antes mencionado: que no debemos lavar el pollo nunca.
Y de entre todos sus consejos, ha sido el de no lavar el pollo el que más ha sorprendido a sus seguidores, de modo que ella ha explicado que al lavarlo, lo que hacemos es esparcir las bacterias con las gotitas que salpican, de modo que llegan a superficies que antes estaban limpias y corremos el riesgo de acabar contaminando esas zonas. Por ello, lo ideal es cocinar bien el pollo y dejar precisamente que el cocinado se encargue de eliminar cualquier bacteria.
Por otro lado, también le han preguntado porque se recomienda no lavar el pollo, pero no se dice lo mismo con otras carnes, a lo que la experta ha contestado rotunda: «Es menos frecuente que se laven».
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó la discusión: un estudio científico desmonta uno de los mitos más antiguos sobre la carne de caza
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de una experta en limpieza para que tu sofá no huela mal
-
Si no lo veo, no lo creo: el sencillo truco del chef Jose Andrés para desalar el bacalao como un profesional
-
Conmoción por la aparición de un caimán en La Mancha: un pescador lo capturó
-
El mundo al revés: la curiosa expresión que en Valencia dicen en castellano y el resto de España en valenciano
Últimas noticias
-
Djokovic supera a Norrie y ya está en octavos del US Open
-
Así es la nueva vida de Jorge Berrocal, el mítico concursante de ‘GH 1’: ahora trabaja en un aeropuerto
-
Baleares recibe este sábado 40 inmigrantes ilegales en plena lucha con el Gobierno por el reparto de menas
-
Gavi no acudirá con la selección española por su lesión de rodilla
-
10 cosas que no sabías sobre los gladiadores romanos