Lo confirman. Los aeropuertos cambiarán para siempre y te afecta seriamente
Los aeropuertos ya no serán como los conocíamos.
Nunca te lo habían contado y es alucinante. El aeropuerto de Barajas tiene un secreto
No cometas estos errores de principiante cuando estés en un aeropuerto: lo explica una experta
Cuando viajamos en avión, uno de los momentos que más perturban nuestra tranquilidad es tener que sacar del equipaje de mano la bolsa transparente con los líquidos, así como los equipos electrónicos (ordenadores, cámaras, etc). Por suerte, esto será historia a partir de 2024, ya que Aena implementará nuevos escáneres con rayos X en 3D de alta tecnología en los controles de seguridad. Escáneres de nueva generación que cambiarán por completo la forma de viajar, y harán que nuestro paso por el aeropuerto sea más cómodo, rápido y seguro.
Cabe señalar que la limitación de los líquidos, aerosoles y geles en el equipaje de mano se introdujo en noviembre de 2006 a raíz de un incidente en Reino Unido. Se desmanteló un ataque terrorista para hacer estallar diez aviones que partían de Londres rumbo a Estados Unidos en pleno vuelo usando explosivos líquidos.
Los nuevos escáneres en 3D de Aena
Los primeros aeropuertos en ver en funcionamiento los escáneres será los de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que concentran el 40% del tráfico de pasajeros en España. Lo harán muy pronto, a finales de 2023. Más adelante, se instalarán en Palma de Mallorca y progresivamente en el resto de aeropuertos españoles.
Los escáneres utilizan la tecnología EDSCB (Sistema Automático de Detección de Explosivos para Equipaje de Cabina, en inglés). Gracias a los rayos X, pueden crear imágenes en 3D y alta resolución que permite al personal de seguridad inspeccionar el equipaje de manera tan detallada como si lo hubiera abierto, explican fuentes de Aena a ‘El País’.
Esta tecnología ya ha sido probada en algunos aeropuertos de Reino Unido, como el de Heathrow. En Estados Unidos también se ha implementado en 15 aeropuertos, entre los que se encuentran el de San Diego o Los Ángeles.
Además, Aena, como parte de las inversiones incluidas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) que fue presentado en septiembre de 2021, implantará líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (ATRS). Estas permitirán la separación de aquel equipaje sobre el que recaiga alguna sospecha del que no, así como la inspección remota y la gestión automática de las bandejas.
Cabe señalar que la normativa seguirá siendo la misma para otro productos. En el caso de los medicamentos, tanto líquidos como sólidos, tienen que llevarse con justificante y/o receta médica. En lo que respecta a los elementos de fuerza motriz, como cunas o carritos de bebé, tendrán que pasar los controles de rayos X de manera individual.
Temas:
- Aeropuertos
Lo último en Curiosidades
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios
-
La receta de tortilla de patatas más rápida, fácil y jugosa: en menos de un minuto y sin usar sartén
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma que más odian los españoles
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
Últimas noticias
-
La afición de Noruega exhibe banderas palestinas y abuchea el himno en su partido contra Israel
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios