¿Aire para lavar tu ropa sucia?
A la hora de lavar nuestra ropa sucia tenemos dos opciones: el tradicional lavado con agua o la limpieza en seco. Pero Haier presentó hace unos días una nueva y revolucionaria máquina de limpieza en aire que utiliza una tecnología pionera.
“La tecnología de las máquinas lavadoras se intenta mejorar constantemente. Sin embargo, el cuero, el terciopelo, el cachemir, la seda y las pieles son tan valiosas y difíciles de tratar apropiadamente que las lavadoras normales de casa simplemente no dan la talla, lo que hace imposible lavar en casa prendas de alta calidad”, explican desde Haier. “Nosotros hemos cambiado esto presentando nuestra solución de limpieza en aire para el tratamiento de prendas de alta calidad, utilizando cuidados moleculares de grado de fibra y microvapor. Esta nueva técnica limpia y restaura los tejidos sin que estos entren en contacto con el agua, poniendo a disposición de nuestros clientes un método que limpia estas prendas sin estropearlas”.
Appliance & Electronics World Expo 2018 fue el lugar en el que Haier presentó su nueva lavadora de limpieza en aire, que demostró cómo después de una limpieza en aire una chaqueta de plumón podía mantener su estructura y su esponjosidad, además de cómo un jersey de cachemir mantuvo su precioso color y lustre. Las dos prendas conservaron su textura original.
Los expertos de la industria ya auguran que la limpieza en aire de Haier va a suponer una nueva era para la limpieza de prendas de alta calidad en lavadoras de uso cotidiano.
Lavado inteligente, soluciones inteligentes
En AWE 2018 Haier también lanzó el primer conjunto de soluciones de lavado inteligente del mundo. Las lavadoras de la compañía utilizan tecnología de identificación del internet de las cosas para conectar lavadoras inteligentes, probadores virtuales SR, limpiadores de zapatos inteligentes, máquinas de cuidado de zapatos inteligentes y otros productos inteligentes. Al mismo tiempo, están conectados con fuentes de información de fabricantes de detergente, de calidad de agua a nivel nacional y de marcas de ropa.
Juntos analizan información sobre los parámetros de detergente, calidad del agua, tipo de tejido de la prenda y otros datos más exhaustivos. El resultado de toda esta información es un ciclo de lavado personalizado que proporciona a los usuarios una experiencia integral de lavado inteligente desde el momento en el que compran la prenda, a su limpieza y cuidado, y, por supuesto, su uso.
Temas:
- Ropa
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB