Lesoto, el país más fascinante de África que está triunfando este verano
Curiosidades de Sudáfrica que te sorprenderán
Cuántos países hay en África y cuáles son
5 países para conocer África en tus vacaciones
Si estás pensando en tu próximo destino de vacaciones, queremos proponerte un lugar exótico y alejado de las masificaciones turísticas. Se trata de Lesoto, un pequeño país del sur de África cuya capital y ciudad más poblada es Maseru. El 75% de la población vive en zonas rurales. Los idiomas oficiales son el sesoto y el inglés. Es uno de los países más montañosos de todo el mundo, así que es un sitio fantástico para los amantes de la naturaleza. ¿Te animas a conocerlo?
Lesoto es el único país a nivel global que tiene la totalidad de su territorio por encima de los 1.400 metros de altitud, y el 80% de la superficie está por encima de los 1.800 metros. Esta situación geográfica hace que la temperatura promedio anual sea de 7 grados.
¿Qué ver en Lesoto?
La forma más sencilla y rápida de llegar a Lesoto es por tierra, atravesando la parte de la cordillera de Drakensberg que pertenece a Sudáfrica. El cruce de frontera entre ambos países es espectacular, situado a 2.500 metros de altura.
Una vez en Lesoto, la primera parada en el país es Maseru, la capital. Una ciudad caótica y fascinante de 250.000 habitantes que se quedará grabada para siempre en tu memoria. Antes de que el rey Moshoeshoe I la hiciera capital de los basotho en la segunda mitad del siglo XIX, era un pueblo.
A dos horas de Maseru se encuentra Malealea, el principal atractivo turístico del país africano. Aquí se encuentran las pinturas rupestres de la tribu San en las montañas que rodean la localidad. Otra excursión que merece mucho la pena es Semonkong, con sus espectaculares cascadas Maletsuyane.
Para viajar por Lesoto hay que armarse de paciencia. El transporte está muy poco desarrollado. La red de carreteras tiene alrededor de 6.000 kilómetros, pero sólo 1.000 está pavimentados. Por este motivo, de Maseru a Semonkong se tardan aproximadamente tres horas en coche, a pesar de que la distancia es de apenas 115 kilómetros.
Curiosidades interesantes
Anteriormente, Lesoto se llamaba Basutoland. Actualmente, el nombre oficial del país es Reino de Leshoto. Tras un siglo de dominio colonial, se independizó de Gran Bretaña en el año 1966.
Lesoto es uno de los países más pobres del mundo. Aproximadamente el 40% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y se dedica a la agricultura de subsistencia.
Tiene unos 300 días de sol al año, y la temporada de lluvias tiene lugar entre los meses de octubre y abril.
Temas:
- África
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia