El lenguaje secreto que utilizan estos trabajadores para que nadie les pille
Si alguna vez has viajado en crucero, quizá hayas observado que los trabajadores tienen una extraña forma de comunicarse entre ellos. Pues bien, esto se debe a que los miembros de la tripulación tienen multitud de palabra en clave que solo ellos conocen. Hay que tener en cuenta que en un crucero pueden trabajar tripulantes de más de 40 países, así que se ha creado una especie de lenguaje secreto para que el idioma no suponga ningún impedimento para comunicarse entre ellos.
‘Business Insider’ ha recogido algunas de las palabras en clave y refranes que los trabajadores de los cruceros utilizan para comunicarse, basándose en blogs del sector, reportajes y entrevistas con tripulantes. Cabe señalar que los códigos de alerta suelen variar en función de la compañía de cruceros, pero hay un lenguaje común.
- Derrame de proteínas: por desgracia, los vómitos entre los pasajeros en un crucero son relativamente comunes, ya que hay muchas personas que se marean al viajar en barco. Para no incomodar a nadie que les pueda estar escuchando cuando organizan las tareas, se refieren a los vómitos como derrame de proteínas.
- Winnie: esta palabra la utilizan los tripulantes para decir que alguien ha hecho sus necesidades en la piscina.
- Mufasa: los trabajadores de Disney Cruise usan esta palabra para comunicar que un niño se ha perdido.
- Eco: esta es una palabra que nadie quiere escuchar a bordo de un barco, ya que significa que hay riesgo de colisión o de vientos fuertes.
- Kilo: en caso de emergencia, esta palabra se utiliza para llamar a los miembros de la tripulación, que deben presentarse en los puestos asignados.
- Código Estrella, Código Mike, Alfa: son palabras clave secretas para señalar que hay una emergencia médica.
- Bravo, Equipo, Fiesta Roja, Alfa: estos son algunos códigos de alerta que tienen las diferentes compañías de cruceros para advertir que hay un incendio.
Errores a evitar en un crucero
Debes saber que hay una serie de objetos que están totalmente prohibidos en un crucero. No está permitido subir a bordo objetos que generan calor, como la plancha para la ropa o las velas, aunque sí se pueden llevar plancha y secador de pelo. Tampoco se puede viajar con artículos deportivos, como monopatín o tabla de surf.
Por supuesto, siempre hay que informarse de todas las cosas que no están incluidas en el precio, como las propinas o el spa. A todo esto hay que sumar la importancia de desconectar los datos móviles, ya que en las travesías en alta mar los teléfonos se conectan por satélite, y las tarifas son mucho más altas.
Temas:
- Cruceros
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Ni cada dos días ni una vez a la semana: los expertos confirman cada cuanto tiempo tienes que lavar tu pijama
-
Es el Hawái europeo y está a menos de 3 horas de España: la isla perfecta para una escapada
-
Adiós a la mala suerte: ésta es la especia que tienes en casa y que va a acabar con tus problemas, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Mueren cinco turistas españoles al caerse un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference