El lenguaje secreto que las azafatas utilizan en los aviones y su significado
¿Sabes qué significa "Deadhead" o qué es un Código Alfa? Es parte del lenguaje secreto que tienen las azafatas de vuelo.
Cómo ser azafata de vuelo
Una azafata tranquiliza a un inquieto bebé en Facebook
Una azafata desvela en TikTok los trucos para volar en primera clase gratis
Uniformes de azafata de alta costura que querrias en tu armario
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
Todos hemos volado en alguna ocasión en un avión comercial y hemos podido ver el momento en el que la azafata de vuelo nos explica qué hacer en caso de emergencia, pero además de este «lenguaje» en el que más que nada utilizan signos y movimientos, quizás en alguna ocasión habrás viajado en los asientos que están más cerca de la pequeña cabina en la que suelen estar siempre las azafatas y puede que hayas escuchado como pronunciaban alguna que otra palabra que tal vez no sepas qué significa. En realidad, las azafatas de vuelo tiene un «código» o «lenguaje secreto» que ahora os desvelamos y que seguro que os va a sorprender.
El lenguaje secreto que las azafatas
El lenguaje «secreto» de los azafatos y azafatas existe y de hecho, sólo aquellos que forman parte de la profesión son capaces de entenderlo en su totalidad. Para la mayoría de las personas , los términos utilizados por los asistentes de vuelo son extraños e inusuales, tanto que escuchar palabras como «pujas» y «pax» no significan absolutamente nada.
Sin embargo sí que significan algo y de hecho, son términos que pueden marcar bastante la diferencia en lo que respecta al trabajo y funciones de una azafata o azafato. Toma nota entonces porque estos son los términos que más destacan en este lenguaje especial que usan los asistentes de vuelo.
Deadhead
Desafortunadamente, no todos usan la palabra «cabeza muerta» de la manera correcta: utilizada correctamente, el término se refiere a todos los auxiliares de vuelo que viajan como pasajeros y no se encuentran trabajando. Una situación que se da cuando las aerolíneas necesitan que el personal esté en otro lugar, o cuando el azafato o azafata está fuera de servicio y de regreso a su país de origen.
Forlough
«Forlough» es el término que utilizan las aerolíneas cuando tienen que despedir a parte de su personal. Un término que no es agradable para nadie. Pero si el negocio logra reanudarse en otro momento, la empresa debe ofrecer el trabajo a los antiguos asistentes antes de contratar nuevos trabajadores.
Pax
«Pax», en la jerga de las azafatas, significa simplemente pasajeros .
Slam-click (er)
Esta palabra se puede usar tanto como sustantivo como verbo. Se refiere a la acción que realizan las azafatas y azafatos que, una vez aterrizados después del trabajo, se encierran en su hotel y no salen hasta que tienen que volver a salir . Estos asistentes se llaman ‘slam-clickers’.
Coach Roach
La expresión se utiliza de forma irónica, dirigida a las azafatas y azafatos que prefieren realizar su trabajo en la cabina principal de vuelo .
Blue Juice
El llamado jugo azul es el agua del inodoro . Por favor, no lo confundas con el ‘crew juice’, un cóctel especial que suelen tomar durante su estancia en el hotel, como somnífero, especialmente cuando acaban de regresar de un vuelo nocturno.
Crotch watch
Esta palabra indica la acción que realizan los asistentes de vuelo cuando caminan por el pasillo entre los asientos de los pasajeros, verificando que los cinturones de seguridad estén correctamente abrochados .
Landing Lips
Hacer unos ‘landing lips’ significa refrescarse y retocarse el maquillaje después de un largo día de trabajo , en este caso después de un vuelo agotador.
Código bravo y código Adam
Código Bravo es el término que suele utilizarse para cuando se produce cualquier tipo de emergencia inesperada durante el vuelo. Es un término que suele utilizarse más desde el control de tierra.
En cuanto al código Adam, suelen pronunciarse cuando desaparece algún niño, de modo que se utiliza en los aeropuertos y no en el propio avión. El nombre del código es en honor a Adam Walsh, un niño que desapareció en los años 80 en un centro comercial y apareció muerto. La empresa Wal-Mart estableció el código en 1994.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Ni una goma ni una pinza: el truco viral para cerrar una bolsa de patatas abierta y que no se estropeen
-
Parece China, pero es España: la muralla más larga de Europa está en un pueblo de Extremadura
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras