Leche de cucaracha: ¿Estamos ante el alimento del futuro?
Las cucarachas producen un tipo de leche que contiene cristales de proteínas
Según los expertos en la materia, la leche de cucaracha es cuatro veces más nutritiva que la leche normal. ¿Serías capaz de probarla?
Como hemos podido comprobar en más de una ocasión, el futuro es impredecible y siempre va acompañado de sorpresas inesperadas que podrían cambiar nuestra vida para siempre. En este caso, las nuevas tecnologías quedan relegadas a un segundo plano, siendo la escasez de alimentos nuestra principal preocupación. En unos años, el aumento de la población mundial podría reducir considerablemente las existencias de comida, obligando al ser humano a buscar una fuente alternativa.
Una de las propuestas más populares es iniciar una dieta vegetariana, pues el cultivo de vegetales es siempre mucho más eficaz y asequible que la cría de animales. Otra de las opciones es el consumo de insectos, una práctica que ya triunfa en algunas partes del mundo. Pero, ¿qué pasaría con un alimento tan necesario como la leche?
La leche de cucaracha, mucho más nutritiva que la de vaca
Muchos relacionan este tipo de insecto con plagas, desperdicios y suciedad. Sin embargo, también son capaces de producir un tipo de leche cuatro veces más nutritiva que la de vaca. Increíble, ¿verdad? Según un estudio publicado por la International Union of Crystallography Journals, existe una especie de cucaracha vivípara, conocida como Diploptera Punctata, cuya leche posee unos cristales con todos los aminoácidos esenciales para el ser humano. Este extraño ejemplar es, además, el único capaz de dar a luz a crías vivas. Razón por la que bombea su propia leche, para así poder alimentarlas.
Afortunadamente, los responsables del hallazgo consideran inviable obtener la leche directamente de las cucarachas. Por este motivo, ya trabajan en la producción de dichos cristales de proteínas en su laboratorio. Sea cual sea su origen, esta podría ser la mejor solución para erradicar la carencia de sustento de un futuro próximo. «No estamos 100% seguros, pero si esto ayuda a combatir la escasez de alimentos que vamos a afrontar ya en esta generación, aceptamos el desafío», sostienen los investigadores.
Además de su función como suplemento alimenticio, los cristales descubiertos en la leche de cucaracha podrían utilizarse también para diseñar nanopartículas para la administración de fármacos. El único problema al que tendrían que hacer frente los científicos sería la aprobación de dichos productos por parte del consumidor. ¿Serías capaz de incluir la leche de cucaracha en tu dieta diaria?
Temas:
- Alimentación
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
Ni la cafetera ni el microondas: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
Ni Madrid ni Barcelona: éstas son las 3 ciudades españolas más aficionadas a las barbacoas, según un estudio
-
Adiós a pasar calor durmiendo: el truco totalmente gratis que te va a salvar la vida este verano
-
La palabra que utilizan sin parar en Burgos y que el resto de España no entiende
Últimas noticias
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás