Al lado de Madrid y con una cueva que te dejará helado: vas a querer pasar un fin de semana en este pueblo
Así es el paraje natural que parece sacado de un cuento y que está al lado de Madrid
8 pueblos más bonitos de la provincia de Ávila
Este es el pueblo de España que deberás visitar si septiembre es tu mes de vacaciones
El increíble y desconocido pueblo medieval de España elegido uno de los más bonitos de Europa
Aunque no hace mucho que volviste de las vacaciones, seguramente estás pensando en la próxima escapada, y hay un pueblo al lado de Madrid para pasar el fin de semana que debería estar entre tus primeras opciones si vives en la capital y quieres disfrutar del turismo rural. De hecho, el otoño es una de las mejores épocas del año para visitar el interior de nuestra geografía.
De todos los viajes que puedes planificar de aquí a fin de año, deberías incluir algún destino con cuevas subterráneas. Hay varias alternativas que puedes considerar, pero una de las más impactantes son las que se ubican en la localidad de Ramacastañas, Ávila.
El pueblo al lado de Madrid y con una cueva excepcional
Así son las Cuevas del Cerro del Águila
Este espectacular conjunto de cuevas antiguas con impresionantes formaciones de caliza y una entrada pavimentada es ideal para asistir con niños para que sean testigos en primera persona de las formaciones naturales que posee España. Incluso cuando hay que pasar unas horas sin ver la luz solar, vale la pena adentrarse en estas cavidades.
Enclavadas en el pequeño Cerro de Romperropas, también conocido como Cerro del Águila, a 10 minutos de Arenas de San Pedro, en el Valle del Tiétar, al sur de la provincia de Ávila, estas cuevas fueron descubiertas hace exactamente 60 años, y desde aquel momento se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Sus puertas fueron abiertas al público definitivamente el 18 de julio de 1964. Hoy en día está abierta de lunes a domingos, tanto de mañana como de tarde.
Lo interesante de estas cuevas es que, a diferencia de otras, están bien acondicionadas y completamente señalizado su interior. Logran distinguirse de otras que no son recomendables para los más pequeños por los peligros de los suelos resbaladizos.
¿Cómo es el recorrido por su interior?
Te recomendamos que lleves calzado apropiado debido al alto grado de humedad que hay dentro de las cuevas. Una vez en la entrada, hay unos paneles de interpretación con datos para comprender más cuáles son sus características y, ya adentrándote en la cavidad, un vigilante te acompaña y te guía a través de ese fascinante mundo subterráneo único.
Se cree que el aspecto actual de las cuevas tiene unos 12 millones de años, y lo más llamativo es su sala central que posee unos 10.000 metros cuadrados. Por supuesto, puedes encontrar coladas y estalactitas, entre otras formas comunes de estas cuevas.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
Está a menos de una hora de Madrid y es la mejor opción para el fin de semana: la playa ideal para huir del calor
-
No tienes que hacer nada: el truco fácil para acabar con la grasa de tu campana definitivamente
-
Adiós a las huellas: el sencillo truco para limpiar la pantalla de tu móvil sin estropearla
Últimas noticias
-
Espuma de algas: el nuevo biomaterial antiincendios que dará aislamiento y electricidad a las casas
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11