Jamás vuelvas a utilizar un tupper si tiene este símbolo: es extremadamente peligroso
Atención, nunca uses un tupper si ves esto: puede ser muy peligroso
Limpiar un tupper nunca había sido tan fácil: el truco para dejarlo impoluto
5 comidas que no deberías meter en un tupper de plástico
Si bien no siempre podemos fiarnos de lo que se dice en las redes sociales, hay algunos profesionales que difunden información útil. Es el caso de la usuaria de TikTok @infarmarte, que ha compartido algunos datos importantes para nuestra salud. Entre ellos, por qué es aconsejable que no vuelvas a utilizar un tupper si tiene este símbolo.
La protagonista del vídeo explica que desde que empezó a estudiar farmacia ha descubierto que muchos de los hábitos que tenemos pueden resultar peligrosos en materia de salud. La utilización de los recipientes para guardar los restos de los alimentos es una de las cuestiones en las que se detiene. Lo hace para recomendar que prestemos atención a un icono presente en muchos de ellos.
Por qué es mejor no utilizar un tupper si tiene este símbolo
La buena noticia es que es fácil distinguir estos tuppers de otros que tengas en casa. Tienes que ver detalladamente para encontrar el símbolo típico del reciclaje, con las flechas circulando. Pero la clave no está en él sino en el número que se halla dentro de éste. Cuando ese número sea un 7, deja de lado el recipiente y cámbialo por otros para la conservación de ingredientes y/o platos.
En más de una oportunidad, estos productos fueron elaborados incorporando bisfenol A en el proceso de fabricación a gran escala. No son pocos los artículos plásticos que lo tienen entre sus componentes. El inconveniente es que, al calentar la comida en ellos, estas partículas de bisfenol A se trasladan a los alimentos. Algo similar pasa cuando se enfrían los restos a bajas temperaturas.
Básicamente, esto significa que casi no tiene sentido utilizar los tuppers que llevan el símbolo de reciclaje con un número 7 dentro.
Además, y a pesar de que la mayoría creemos que es una buena idea, comer frutas y verduras que tienen partes en mal estado no es algo beneficioso. Contrariamente a lo que se piensa, estos alimentos han visto alteradas sus características, por lo que pueden resultar peligrosos. Lo mejor es deshacerse de ellos, si no quieres afrontar ningún riesgo.
El problema es que las frutas y verduras pueden contener micotoxinas, compuestos tóxicos producidos de forma natural por ciertos tipos de mohos y que no se ven al momento. Dentro del organismo, son capaces de alterar el correcto funcionamiento que deberían tener los órganos involucrados en la descomposición de su materia. El consumo recurrente y consciente de micotoxinas puede derivar en enfermedades.
Temas:
- Comida
Lo último en Curiosidades
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA
-
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
Últimas noticias
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Laura Moure destapa el gran secreto de ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»