Jamás vuelvas a utilizar un tupper si tiene este símbolo: es extremadamente peligroso
Atención, nunca uses un tupper si ves esto: puede ser muy peligroso
Limpiar un tupper nunca había sido tan fácil: el truco para dejarlo impoluto
5 comidas que no deberías meter en un tupper de plástico
Si bien no siempre podemos fiarnos de lo que se dice en las redes sociales, hay algunos profesionales que difunden información útil. Es el caso de la usuaria de TikTok @infarmarte, que ha compartido algunos datos importantes para nuestra salud. Entre ellos, por qué es aconsejable que no vuelvas a utilizar un tupper si tiene este símbolo.
La protagonista del vídeo explica que desde que empezó a estudiar farmacia ha descubierto que muchos de los hábitos que tenemos pueden resultar peligrosos en materia de salud. La utilización de los recipientes para guardar los restos de los alimentos es una de las cuestiones en las que se detiene. Lo hace para recomendar que prestemos atención a un icono presente en muchos de ellos.
Por qué es mejor no utilizar un tupper si tiene este símbolo
La buena noticia es que es fácil distinguir estos tuppers de otros que tengas en casa. Tienes que ver detalladamente para encontrar el símbolo típico del reciclaje, con las flechas circulando. Pero la clave no está en él sino en el número que se halla dentro de éste. Cuando ese número sea un 7, deja de lado el recipiente y cámbialo por otros para la conservación de ingredientes y/o platos.
En más de una oportunidad, estos productos fueron elaborados incorporando bisfenol A en el proceso de fabricación a gran escala. No son pocos los artículos plásticos que lo tienen entre sus componentes. El inconveniente es que, al calentar la comida en ellos, estas partículas de bisfenol A se trasladan a los alimentos. Algo similar pasa cuando se enfrían los restos a bajas temperaturas.
Básicamente, esto significa que casi no tiene sentido utilizar los tuppers que llevan el símbolo de reciclaje con un número 7 dentro.
Además, y a pesar de que la mayoría creemos que es una buena idea, comer frutas y verduras que tienen partes en mal estado no es algo beneficioso. Contrariamente a lo que se piensa, estos alimentos han visto alteradas sus características, por lo que pueden resultar peligrosos. Lo mejor es deshacerse de ellos, si no quieres afrontar ningún riesgo.
El problema es que las frutas y verduras pueden contener micotoxinas, compuestos tóxicos producidos de forma natural por ciertos tipos de mohos y que no se ven al momento. Dentro del organismo, son capaces de alterar el correcto funcionamiento que deberían tener los órganos involucrados en la descomposición de su materia. El consumo recurrente y consciente de micotoxinas puede derivar en enfermedades.
Temas:
- Comida
Lo último en Curiosidades
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
El abuelo de Jeff Bezos nació en este pueblo de España: una villa Medieval con mucha historia
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros