Disney conseguirá que los invidentes puedan disfrutar de los fuegos artificiales
Los fuegos artificiales pueden definirse como uno de los espectáculos preferidos por los seres humanos. Una fusión de colores y belleza que puede llegar a erizar la piel al mismo tiempo que se escuchan los atronadores zumbidos de la pólvora en el aire. Sin duda, los fuegos artificiales son una exhibición de la que debería disfrutar todo el mundo. Y es eso mismo lo que se han propuesto desde Disney con una novedosa tecnología que permitirá sentir este espectáculo a las personas invidentes.
Un proyecto solidario
Todo el mundo debería disfrutar de las cosas más bonitas de la vida y debemos aprovechar los avances tecnológicos para conseguir ese objetivo ¿Cómo poder explicar a una persona invidente de nacimiento lo que significan los fuegos artificiales? Una tarea complicada que hasta ahora no tenía fácil solución, ya que si se hacer realidad el nuevo proyecto de Disney todo será mucho más sencillo. El propósito radica en que las personas ciegas puedan sentir la experiencia de los fuegos artificiales por medio de la tecnología más avanzada y de una idea con fines solidarios.
Los investigadores de Disney Research y ETH Zurich se han propuesto mejorar la vida de los invidentes por medio de un proyecto considerado como uno de los más importantes de los últimos tiempos. Esta tecnología se basa en una pantalla táctil en la que el usuario coloca las palmas de las manos. A partir de aquí comienza la acción con un sinfín de movimientos producidos por tres potentes chorros con tres funciones diferenciadas. El primero de ellos reproduce las vibraciones de la explosión, el segundo imita la sensación de crepitar y el tercero de ellos recrea los movimientos de una flor en pleno estado de crecimiento. Desde Disney Research aseguran que la fusión de todos ellos evoca el comportamiento más parecido a los fuegos artificiales.
Pruebas satisfactorias
Cientos de voluntarios han pasado ya por las primeras pruebas de un proyecto al que aún le queda un largo camino por recorrer. Eso sí, los ingenieros aseguran que los resultados son más que satisfactorios, ya que la mayoría de los asistentes han probado el producto sienten sensaciones que nunca antes habían vivido. Por el momento no se conoce cual será la fecha de salida de esta tecnología, lo que está claro es que puede mejorar la vida de un gran sector de la sociedad.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»