Curiosidades
España

La Inteligencia Artificial pone fecha al fin de esta ciudad española y da miedo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos años, la evolución de la Inteligencia Artificial ha sido notable en campos como el procesamiento de datos, la robótica y el aprendizaje automático. Ahora, ChatGPT, el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, basado en Inteligencia Artificial, anticipa el fin de una ciudad española situada en la Comunidad Valenciana por un «tsunami abrumador» que tendrá lugar dentro de no mucho tiempo, en el año 2038.

La Inteligencia Artificial predice el fin de Gandía

«En el año 2038, Gandía, la próspera ciudad costera en la provincia de Valencia, vivirá un trágico final a causa de un devastador tsunami que la dejará en ruinas», indica ChatGPT. Entre 2036 y 3038, se prevé una secuencia de terremotos submarinos en la región, lo cual ha generado una gran preocupación entre los científicos y las autoridades locales.

Durante este periodo, se prevé que los sistemas de alerta temprana se activen y se desarrollen planes de evacuación. «Sin embargo, la incertidumbre sobre cuándo y dónde ocurriría un evento significativo mantenía en vilo a la población», advierte la Inteligencia Artificial.

Se prevé que un poderoso terremoto submarino sacuda el lecho del Mediterráneo, desencadenando un tsunami catastrófico que podría impactar en la costa mediterránea el 12 de marzo de 2038.

A pesar de los incansables esfuerzos realizados para evacuar a la población, el margen de tiempo resultará insuficiente para evitar la inminente tragedia. Se espera que la ola gigante golpee la Playa de Gandía con una fuerza devastadora, arrasando con todo lo que encuentre a su paso.

Después del impacto, la fuerza destructora de la ola sorprenderá incluso en áreas consideradas seguras, sumiendo a la ciudad en un estado de caos absoluto. Tres días después del desastre, una vez que la tragedia haya menguado, será posible hacer balance de la situación.

Gandía estará en estado de emergencia, con los equipos de rescate luchando incansablemente por hallar supervivientes entre los escombros y las aguas. La pérdida de vidas humanas será abrumadora y la ciudad se enfrentará a un desafío monumental para proveer refugio y ayuda a los afectados.

La noticia del desastre tendrá una gran repercusión a nivel nacional e internacional, generando una respuesta de solidaridad y ayuda humanitaria. A pesar de estos esfuerzos conjuntos, la reconstrucción de Gandía será inviable, dado que gran parte de sus infraestructuras habrán quedado reducidas a escombros.

Lamentablemente, la ciudad quedará abandonada, sus calles desoladas y sus edificios en estado de ruina. «Gandía, antaño un próspero destino costero, se transformará en un sombrío símbolo de la devastación ocasionada por la implacable fuerza de la naturaleza», concluye ChatGPT.

¿Podrían producirse tsunamis en el Mediterráneo?

Un equipo de investigación ha corroborado la existencia de tsunamis catastróficos en la costa mediterránea de España, y además, han planteado la posibilidad de que tales eventos puedan repetirse en la actualidad. Estos hallazgos se han publicado en el ‘Journal of Iberian Geology’.

Basándose en depósitos descubiertos en el Cabo Cope, Murcia, los investigadores identificaron evidencia de un evento ocurrido hace aproximadamente entre 800 y 1.400 años. Este suceso provocó notables acumulaciones de bloques en esta región específica de la costa murciana, lo que sugiere la incidencia de un tsunami de gran magnitud en el pasado.

El impacto de la acción en la costa, incluyendo la erosión y degradación, podría tener un efecto significativo en la gravedad de un potencial maremoto. Según advierten los geólogos, el aumento del nivel del mar y la erosión de las playas, así como la pérdida de la protección natural que ofrecen las costas, la hacen más vulnerable frente a la posibilidad de un tsunami. En consecuencia, en caso de producirse, su impacto se vería agravado debido a estas condiciones más desfavorables.