Curiosidades
Bacterias y alimentos

El ingrediente que debes poner en la nevera si quieres evitar bacterias

Limpiar no es una tarea placentera, pero es indispensable hacerlo no sólo por cuestiones estéticas y de buen gusto sino también por la salud de nuestra familia. Al hacerlo, puedes prevenir la transmisión de enfermedades a través de los microorganismos que se alojan en los lugares donde menos te lo esperarías. Siempre que sospeches de su presencia en tu cocina, deberías recurrir a este ingrediente que debes poner en la nevera si quieres evitar bacterias.

¡Sí, aunque no lo creas tu nevera está llena de pequeños seres vivos capaces de transmitir enfermedades!

Pon este ingrediente en tu nevera para evitar las bacterias

Estos microorganismos suelen proliferar en los sitios donde no hay suficiente higiene, así que procura que tu refrigerador se mantenga limpio deshaciéndote de cualquier posible resto de comida en mal estado. Una vez que hayas dejado los alimentos en buen estado, será el turno de eliminar las bacterias y los gérmenes.

Puedes hacerlo de diversas formas, pero una de las más interesantes es aprovechando un ingrediente que seguro tienes en casa y usas en tus postres. Estamos hablando de la canela, esa especia aromática que puede convertir el interior de tu refrigerador en un espacio más agradable… y seguro.

Si tienes unas ramitas de canela en la despensa, junto con el resto de especias, puedes utilizarla para eliminar cualquier rastro de bacterias.

Claro que la canela no actúa sola; lo hace en combinación con el bicarbonato de sodio. Busca un recipiente de plástico y apunta estos pasos a seguir:

Si te preguntas por qué la canela tiene este efecto, esto se debe a algunas características y cualidades de esta especia que pocos consideran pero que pueden convertirla en una de tus favoritas a la hora de la limpieza. No sólo es capaz de eliminar las bacterias; además aromatiza. En este caso, el interior de la nevera.

Neutraliza los olores

En principio, la canela es un neutralizador natural de los olores. Por su aroma intenso y agradable, oculta los olores desagradables de la comida en mal estado. Así impide que sufras esa sensación que nos genera cuando los alimentos ya están en mal estado cuya vida útil ha llegado a su fin.

Al colocar esta mezcla de canela y bicarbonato de sodio en el interior de tu nevera, cuando se abre sentirás el aroma acogedor de una cafetería o pastelería.

Elimina las bacterias

Por otro lado, las propiedades antibacterianas de la canela están fuera de toda duda. Las investigaciones en torno a esta especia y al clavo han evidenciado que ambas son eficaces en la eliminación de microorganismos.

Este artículo de la revista científica SciELO confirma su efecto sobre numerosos patógenos, siendo habitual que se incluya la canela en todo tipo de tratamientos y terapias contra afecciones comunes. Y puede ayudarnos a mantener la nevera limpia.

Por otro lado, las soluciones con canela se aplican en zonas donde prolifera el moho para controlar la presencia de este síntoma de la humedad.

Repele los insectos

El aroma de la canela es un poderoso repelente de insectos, que ahuyenta tanto las moscas de la fruta como los mosquitos. A lo largo del verano, puedes resguardar a tu familia de las molestas picaduras de estos insectos preparando un repelente casero con canela y aceite para bebés o bien para las manos.

Una vez que tengas los ingredientes, hierve agua con un par de ramitas de canela y espera a que se enfríe. Cuela el líquido y mézclalo con el aceite para bebé. Lleva todo a un envase con rociador, y lo aplicas entonces en los espacios de tu hogar donde vayas a permanecer las siguientes horas. Los mosquitos ya no te fastidiarán.

Otros beneficios de la canela

La ración media de la canela es de 0,25 g; esta cantidad no aporta a la dieta nutriente alguno en cantidad tal que represente significación. Además, posee múltiples compuestos químicos como son los fenoles y los aldehidos (ácido cinámico, cinamadehido, cinamato, eugenol…), según nombra la FEN.

¿Cómo evitar las bacterias en la nevera?

Como explicamos, más allá de colocar la mezcla de canela y bicarbonato de sodio en el refrigerador, tienes que deshacerte de cualquier posible resto de comida podrida.

La Clínica Mayo advierte sobre el peligro de una intoxicación alimentaria por la comida en mal estado y establece que «las sobras se pueden guardar durante 3 o 4 días en el refrigerador ya que «después de este tiempo, el riesgo de intoxicación alimentaria aumenta» poniendo en riesgo la salud de toda la familia.