Curiosidades
Hogar

El increíble truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura sin tener que fregar ni ventilar

Renovar las paredes de una vivienda puede ser una molestia sin fin: el olor a pintura que se instala en el ambiente y no desaparece fácilmente. Este olor no sólo resulta molesto, sino que además puede contener partículas perjudiciales que se liberan mientras el producto se seca. Por eso, el hecho de buscar soluciones para que tu casa no huela a pintura es primordial.

En la mayoría de los casos, la fuente de este aroma son los llamados compuestos orgánicos volátiles (COVs), presentes principalmente en pinturas de base solvente. Estas sustancias químicas se evaporan lentamente, lo que puede hacer que el olor persista durante horas o incluso días.

¿Cuál es el truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura?

En caso de que la pintura ya esté aplicada y el olor siga presente, se puede recurrir a una técnica simple basada en la neutralización química del aire con amoníaco.

Pasos a seguir:

  1. Llenar varios recipientes pequeños con medio litro de agua fría.
  2. Añadir una o dos cucharadas de amoníaco por cada recipiente.
  3. Distribuir los recipientes por diferentes puntos de la habitación.

El amoníaco tiene la capacidad de contrarrestar el olor de la pintura. La evaporación progresiva de su aroma compite con los COVs, haciendo que el ambiente se vuelva más neutro en pocas horas.

Precauciones importantes:

¿Cuál es el mejor momento para realizar trabajos de pintura y cómo se previenen los olores desagradables?

Los profesionales del sector suelen recomendar realizar trabajos de pintura durante los meses cálidos. El motivo es simple: las altas temperaturas y la posibilidad de mantener las ventanas abiertas facilitan un secado rápido y natural, reduciendo notablemente la duración del olor.

Pero en situaciones donde no se puede ventilar adecuadamente, existen ciertos trucos utilizados por pintores que ayudan a que la casa no huela a pintura sin necesidad de recurrir a la ventilación o la limpieza inmediata.

Antes de comenzar a pintar, existe una solución preventiva bastante eficaz. Se trata de añadir una pequeña cantidad de ciertos ingredientes al bote de pintura:

Este truco tiene como finalidad suavizar la emisión de los COVs sin alterar el color ni la textura de la pintura. Aunque no elimina por completo el olor, sí consigue reducir su intensidad desde el primer momento.

Alternativas naturales para el olor a pintura en habitaciones más pequeñas

Además del azúcar o el amoníaco, se pueden emplear soluciones menos intensas, útiles especialmente en estancias pequeñas o con poca carga de pintura:

Estos métodos son menos invasivos y pueden aplicarse incluso con personas durmiendo en otras estancias del hogar.

Por último, aunque estos trucos pueden resultar muy efectivos, la opción más recomendable siempre será ventilar la vivienda. Abrir ventanas permite que los compuestos volátiles se dispersen más rápidamente y reduce los riesgos asociados a la inhalación prolongada.