Idiomas del mundo en peligro de extinción
La lengua es un patrimonio universal de cada nación y pueblo del mundo. Actualmente existen más de 7.000 idiomas reconocidos en el mundo, de los que se piensa que más de la mitad dejarán de existir en los próximos años.
Para que un idioma se considere en peligro de extinción, los usuarios que lo practican comienzan a enseñar a sus descendientes otros idiomas, que hacen, consecuentemente, que el original de la zona comience a perderse.
Las lenguas en peligro de extinción les quedan pocos hablantes en todo el mundo por lo que pronto podrían dejar de ser lenguas reconocidas a nivel mundial, algo que lastraría el pasado cultural de muchas sociedades.
Idiomas en extinción
En este aspecto cobra gran relevancia proyectos como The Endangered Languages Project que busca la valorización del idioma y en especial, la valorización de aquellas lenguas en peligro de extinción.
La iniciativa surgió en el año 2012 y se v actualizando periódicamente con nueva información sobre idiomas que comienzan a estar en peligro de extinción porque dejan de utilizarse en el mundo.
Our list of COVID-19 resources in 500+ languages is now in a web page you can search & filter to more easily find your language (thanks, David Bonet of https://t.co/EmSAHRF6fS!). Thank you to all who have contributed, be well, and take care of each other! https://t.co/mEaQ7BMop1 pic.twitter.com/pp3gnuoKsh
— Endangered Languages Project (@_ELProject) May 28, 2020
Algunos ejemplos
Alrededor del planeta existen muchos idiomas que ya están limitados a ciertos círculos y comunidades de personas que son los encargados de que esta tradición no se pierda.
Por ejemplo, el Resígaro es una lengua originaria de Perú del Amazonas. Esta lengua solo era hablada por una persona, Rosa Andrade, que fue asesinada en 2016. Ahora su legado se guarda como un auténtico tesoro para que no se pierda en el olvido.
El idioma Puelche, originario de la Patagonia, se puede considerar ya un idioma prácticamente extinguido. La mayoría de las personas que viven en esta región, descendientes directos del Puelche, ya utilizan el español como lengua principal y han dejado de practicar el idioma hace años.
Algo parecido ocurre con el Minderico, una lengua romance portuguesa que actualmente solo conocen 150 personas en todo el mundo, y solo 23 serían capaces de hablarlo con fluidez.
Temas:
- Curiosidades
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Un chef revela la clave para recalentar las patatas fritas y que parezcan recién hechas: el secreto mejor guardado
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
Últimas noticias
-
La gran revelación de la primavera balear: LENS, The Reflection of Arts
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 8 de abril?
-
La Semana Santa en peligro: Jorge Rey que confirma el cambio inminente que nos espera
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España
-
Szczesny tiembla con Guirassy: la gran amenaza de la Champions