El hueso de aceituna sirve para mucho más de lo que pensabas
Ir a un bar, pedir una caña y que el camarero te la ponga con un plato de aceitunas de tapa. ¡Todo un clásico! Como también lo es tirar el hueso de aceituna sin prestarle la más mínima atención. Eso era hasta ahora porque hoy en el blog de Curiosidades de OK Diario queremos que conozcas mejor a este gran desconocido. Y es que el hueso de aceituna es mucho más que un residuo que tirar a la basura. Se puede reutilizar de diferentes maneras, y muchas de ellas están encaminadas a mejorar tu vida. ¿No te lo crees? Atento…
El hueso de aceituna sirve…
…para calentar tu casa en invierno
¿Estás harto de que la electricidad y del gasoil no dejen de subir, incrementando el precio de tus facturas, lo que hace casi prohibitivo encender la calefacción cuando hace frío? Una buena opción es instalar en tu casa una caldera de biomasa, que utiliza el hueso de aceituna como combustible. Una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente, con un gran poder calorífico y muy económica. Se estima que con dos kilos de huesos de aceituna es posible conseguir calentar lo mismo que con un litro de combustible. ¡Y es un 70% más barata!
…para descontaminar aguas residuales
Gracias al gran poder de absorción de los huesos de aceituna, estos son utilizados para la descontaminación de aguas residuales. Mediante un proceso basado en técnicas de bioabsorción, consigue eliminar los metales pesados del agua.
…para ayudarte a dormir
Si tienes problemas con el sueño puedes probar a comprar almohadas rellenas con huesos de aceituna carbonizados. Al ejercer presión sobre diferentes partes de tu cabeza mientras duermes te sentirás como si estuvieras recibiendo un masaje terapéutico, por lo que lucharás contra el insomnio y prevendrás los problemas relacionados con los dolores de cabeza, cervicales y de alergia. Además, al ser tan absorbente, el hueso de aceituna carbonizado ayuda a eliminar los malos olores.
…para aislarte del ruido
En muchas zonas situadas cerca de carreteras verás que hay instalados paneles para impedir que el ruido llegue a las casas. Pues bien, se ha desarrollado un nuevo tipo de pantalla acústica fabricada con hormigón poroso creado a base de huesos de aceituna calcinados.
Temas:
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11