Las hormigas venenosas más peligrosas del mundo
¿Cuántas hormigas hay en un hormiguero?
¿Cuántas hormigas se necesitan para levantar a una persona?
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
Las hormigas son insectos de pequeño tamaño que pertenecen a la familia de los formícidos. Hasta la fecha, se han identificado alrededor de 10.000 especies repartidas por todo el mundo a excepción de la Antártida, aunque los científicos creen que existen muchas más. Aunque hay quienes creen que son inofensivas, algunas especies de hormigas son venenosas, la cuales utilizan sus depósitos de veneno cuando sienten que están en peligro.
En lo que respecta a su alimentación, la gran mayoría de las hormigas son omnívoras, aunque dependiendo de dónde vivan pueden ser herbívoras, depredadoras o carroñeras. Dentro del hormiguero, cada ejemplar tiene un rol muy bien definido. Una hormiga puede ser obrera, soldado o reina. Cabe señalar a modo de curiosidad que huelen a través de las antenas, ya que en ellas tienen unos receptores de los compuestos químicos orgánicos.
Hormiga Bulldog
Se trata de una de las especies de hormigas más conocidas a nivel global, aunque únicamente se puede encontrar en Australia. Una de sus principales características es la capacidad que tiene para inyectar un ácido fórmico cuando se siente amenazada. Genera una gran quemazón en la piel y la sensación de dolor es muy fuerte.
Hormiga argentina
Esta es una de las hormigas más peligrosas que existen. En los últimos años ha colonizado buena parte de los bosques, en parte debido a la reproducción masiva ya que en cada hormiguero hay más de dos hormigas reina, y no una como es habitual. Se trata de una de las especies invasoras más dañinas que existen en el mundo, y en los últimos años en España también se ha convertido en una seria amenaza.
Hormiga Siafu
Esta hormiga sólo se puede encontrar en África Occidental. Causa un gran temor nada más verla porque el tamaño de su mandíbula es muy grande en proporción a su cuerpo. La Reina Siafu es la hormiga más grande que existe. Cada colonia puede contener 20 millones de ejemplares, capaces de acabar con la vida de animales del tamaño de cebras pequeñas.
Hormiga Bala
La conocida como hormiga Bala tiene un veneno muy potente que inyecta a sus presas a través de la mandíbula. La picadura provoca edemas, e incluso en algunos casos puede dar lugar a dificultad respiratoria e insensibilidad en la zona. Tal y como alertan los expertos, el dolor que produce su picadura es 30 veces más intenso que el de una avispa o una abeja. Se puede encontrar en Centroamérica y Sudamérica.
Estas son las hormigas venenosas más peligrosas del mundo.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
-
¿Dormimos una hora más o una menos con el cambio de hora de octubre? El BOE resuelve la duda
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»