Las hormigas venenosas más peligrosas del mundo
¿Cuántas hormigas hay en un hormiguero?
¿Cuántas hormigas se necesitan para levantar a una persona?
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Las hormigas son insectos de pequeño tamaño que pertenecen a la familia de los formícidos. Hasta la fecha, se han identificado alrededor de 10.000 especies repartidas por todo el mundo a excepción de la Antártida, aunque los científicos creen que existen muchas más. Aunque hay quienes creen que son inofensivas, algunas especies de hormigas son venenosas, la cuales utilizan sus depósitos de veneno cuando sienten que están en peligro.
En lo que respecta a su alimentación, la gran mayoría de las hormigas son omnívoras, aunque dependiendo de dónde vivan pueden ser herbívoras, depredadoras o carroñeras. Dentro del hormiguero, cada ejemplar tiene un rol muy bien definido. Una hormiga puede ser obrera, soldado o reina. Cabe señalar a modo de curiosidad que huelen a través de las antenas, ya que en ellas tienen unos receptores de los compuestos químicos orgánicos.
Hormiga Bulldog
Se trata de una de las especies de hormigas más conocidas a nivel global, aunque únicamente se puede encontrar en Australia. Una de sus principales características es la capacidad que tiene para inyectar un ácido fórmico cuando se siente amenazada. Genera una gran quemazón en la piel y la sensación de dolor es muy fuerte.
Hormiga argentina
Esta es una de las hormigas más peligrosas que existen. En los últimos años ha colonizado buena parte de los bosques, en parte debido a la reproducción masiva ya que en cada hormiguero hay más de dos hormigas reina, y no una como es habitual. Se trata de una de las especies invasoras más dañinas que existen en el mundo, y en los últimos años en España también se ha convertido en una seria amenaza.
Hormiga Siafu
Esta hormiga sólo se puede encontrar en África Occidental. Causa un gran temor nada más verla porque el tamaño de su mandíbula es muy grande en proporción a su cuerpo. La Reina Siafu es la hormiga más grande que existe. Cada colonia puede contener 20 millones de ejemplares, capaces de acabar con la vida de animales del tamaño de cebras pequeñas.
Hormiga Bala
La conocida como hormiga Bala tiene un veneno muy potente que inyecta a sus presas a través de la mandíbula. La picadura provoca edemas, e incluso en algunos casos puede dar lugar a dificultad respiratoria e insensibilidad en la zona. Tal y como alertan los expertos, el dolor que produce su picadura es 30 veces más intenso que el de una avispa o una abeja. Se puede encontrar en Centroamérica y Sudamérica.
Estas son las hormigas venenosas más peligrosas del mundo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el huevo frito salga con la forma perfecta
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
Últimas noticias
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema y Joaquín, muy ilusionados con la adopción
-
La exclusiva urbanización de Madrid donde Penélope Cruz y Javier Bardem se han comprado una mansión
-
‘La casa de los horrores’ de Oviedo: la jaula de 2 niños secuestrados por sus padres por estar «enfermos»
-
Tercera ‘operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes