Las hormigas venenosas más peligrosas del mundo
¿Cuántas hormigas hay en un hormiguero?
¿Cuántas hormigas se necesitan para levantar a una persona?
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Las hormigas son insectos de pequeño tamaño que pertenecen a la familia de los formícidos. Hasta la fecha, se han identificado alrededor de 10.000 especies repartidas por todo el mundo a excepción de la Antártida, aunque los científicos creen que existen muchas más. Aunque hay quienes creen que son inofensivas, algunas especies de hormigas son venenosas, la cuales utilizan sus depósitos de veneno cuando sienten que están en peligro.
En lo que respecta a su alimentación, la gran mayoría de las hormigas son omnívoras, aunque dependiendo de dónde vivan pueden ser herbívoras, depredadoras o carroñeras. Dentro del hormiguero, cada ejemplar tiene un rol muy bien definido. Una hormiga puede ser obrera, soldado o reina. Cabe señalar a modo de curiosidad que huelen a través de las antenas, ya que en ellas tienen unos receptores de los compuestos químicos orgánicos.
Hormiga Bulldog
Se trata de una de las especies de hormigas más conocidas a nivel global, aunque únicamente se puede encontrar en Australia. Una de sus principales características es la capacidad que tiene para inyectar un ácido fórmico cuando se siente amenazada. Genera una gran quemazón en la piel y la sensación de dolor es muy fuerte.
Hormiga argentina
Esta es una de las hormigas más peligrosas que existen. En los últimos años ha colonizado buena parte de los bosques, en parte debido a la reproducción masiva ya que en cada hormiguero hay más de dos hormigas reina, y no una como es habitual. Se trata de una de las especies invasoras más dañinas que existen en el mundo, y en los últimos años en España también se ha convertido en una seria amenaza.
Hormiga Siafu
Esta hormiga sólo se puede encontrar en África Occidental. Causa un gran temor nada más verla porque el tamaño de su mandíbula es muy grande en proporción a su cuerpo. La Reina Siafu es la hormiga más grande que existe. Cada colonia puede contener 20 millones de ejemplares, capaces de acabar con la vida de animales del tamaño de cebras pequeñas.
Hormiga Bala
La conocida como hormiga Bala tiene un veneno muy potente que inyecta a sus presas a través de la mandíbula. La picadura provoca edemas, e incluso en algunos casos puede dar lugar a dificultad respiratoria e insensibilidad en la zona. Tal y como alertan los expertos, el dolor que produce su picadura es 30 veces más intenso que el de una avispa o una abeja. Se puede encontrar en Centroamérica y Sudamérica.
Estas son las hormigas venenosas más peligrosas del mundo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni papel film ni en un tupper: el truco para que el jamón ibérico y el queso no se sequen una vez abierto
-
Una experta revela el motivo por el que es tan difícil encontrar huevos blancos en el supermercado
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
Soy madre con TDAH y este es uno de los problemas que tengo cada día: «Mi marido se ha ido y…»
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel
Últimas noticias
-
Desde que descubrí el milagro de Mercadona mi lavadora parece nueva: por menos de 2 euros
-
Quién es Laura, la novia de Torres de ‘Supervivientes’: edad, a qué se dedica, y todo sobre su relación
-
Los restaurantes en el barrio de los Austrias en Madrid que no te puedes perder
-
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas
-
Jorge Rey confirma la predicción de las Cabañuelas y avisa de algo muy extraño: el jueves