Las hormigas venenosas más peligrosas del mundo
¿Cuántas hormigas hay en un hormiguero?
¿Cuántas hormigas se necesitan para levantar a una persona?
Beneficios de las hormigas en el ecosistema
Las hormigas son insectos de pequeño tamaño que pertenecen a la familia de los formícidos. Hasta la fecha, se han identificado alrededor de 10.000 especies repartidas por todo el mundo a excepción de la Antártida, aunque los científicos creen que existen muchas más. Aunque hay quienes creen que son inofensivas, algunas especies de hormigas son venenosas, la cuales utilizan sus depósitos de veneno cuando sienten que están en peligro.
En lo que respecta a su alimentación, la gran mayoría de las hormigas son omnívoras, aunque dependiendo de dónde vivan pueden ser herbívoras, depredadoras o carroñeras. Dentro del hormiguero, cada ejemplar tiene un rol muy bien definido. Una hormiga puede ser obrera, soldado o reina. Cabe señalar a modo de curiosidad que huelen a través de las antenas, ya que en ellas tienen unos receptores de los compuestos químicos orgánicos.
Hormiga Bulldog
Se trata de una de las especies de hormigas más conocidas a nivel global, aunque únicamente se puede encontrar en Australia. Una de sus principales características es la capacidad que tiene para inyectar un ácido fórmico cuando se siente amenazada. Genera una gran quemazón en la piel y la sensación de dolor es muy fuerte.
Hormiga argentina
Esta es una de las hormigas más peligrosas que existen. En los últimos años ha colonizado buena parte de los bosques, en parte debido a la reproducción masiva ya que en cada hormiguero hay más de dos hormigas reina, y no una como es habitual. Se trata de una de las especies invasoras más dañinas que existen en el mundo, y en los últimos años en España también se ha convertido en una seria amenaza.
Hormiga Siafu
Esta hormiga sólo se puede encontrar en África Occidental. Causa un gran temor nada más verla porque el tamaño de su mandíbula es muy grande en proporción a su cuerpo. La Reina Siafu es la hormiga más grande que existe. Cada colonia puede contener 20 millones de ejemplares, capaces de acabar con la vida de animales del tamaño de cebras pequeñas.
Hormiga Bala
La conocida como hormiga Bala tiene un veneno muy potente que inyecta a sus presas a través de la mandíbula. La picadura provoca edemas, e incluso en algunos casos puede dar lugar a dificultad respiratoria e insensibilidad en la zona. Tal y como alertan los expertos, el dolor que produce su picadura es 30 veces más intenso que el de una avispa o una abeja. Se puede encontrar en Centroamérica y Sudamérica.
Estas son las hormigas venenosas más peligrosas del mundo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB