La historia de Moulin Rouge y por qué es tan famoso a nivel mundial
10 cosas que no sabías que podías hacer en París
Por qué París es la ciudad de la luz
Descubre lo que no sabías de la Torre Eiffel
París es una de las ciudades más bonitas y visitadas de todo el mundo. Uno de sus principales atractivos es el Moulin Rouge (Molino Rojo en español). Se trata de un cabaret construido a finales del siglo XIX por Charles Zidler y Josep Olier, el cual ha tenido una gran relevancia en la televisión, el cine y el teatro durante todo el siglo XX. Se encuentra en el barrio rojo de Pigalle, al pie de Montmartre.
Historia del Moulin Rouge
El Moulin Rouge fue inaugurado el 10 de octubre de 1889. Charles Zidler y Josep Olier querían crear un espacio dedicado al entretenimiento. En aquel entonces, el distrito 18 de París era el barrio de moda de la ciudad, así que decidieron que esta era la ubicación perfecta para el cabaret. Tras su inauguración, cobró fama rápidamente y sirvió de inspiración a artistas de fama mundial, como Auguste Renoir.
Durante los primeros años, en el Moulin Rouge nació lo que se conoce como el «cancán francés». Los invitados disfrutaban del espectáculo y bailaban en la pista mientras tomaban una copa de champán. El cabaret tenía una arquitectura y una decoración muy poco convencional para la época, incluyendo un elefante en el jardín.
En el año 1915, un incendio destruyó el Moulin Rouge. El cabaret no se reconstruyó hasta una década más tarde. Durante la II Guerra Mundial se transformó en un club de baile, y perdió toda la elegancia que le caracterizaba. A mediados del siglo XX se llevaron a cabo una serie de reformas para devolverle su encanto original.
Curiosidades
Una de las principales curiosidades del Moulin Rouge es que nunca se utilizó como molino, a pesar de su nombre y el pequeño molino que adorna la fachada. A finales del siglo XIX, el distrito 18 de París era rural, así que se buscó rendir homenaje a los habitantes de la colina de Montmartre.
En el jardín del cabaret se colocó un elefante de escayola de gran tamaño, al que se le bautizó con el nombre de «elegante de la Bastilla». Se hicieron diferentes arreglos para que las personas pudieran entrar en el interior y disfrutar en exclusiva de un espectáculo de danza del vientre.
Cada año 600.000 visitantes de todo el mundo asisten a los dos espectáculos diarios que hay en el Moulin Rouge. Todos beben champán, así que se considera que el cabaret es el mayor consumidor de champán a nivel global.
Temas:
- París
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real