Qué sabes de la aviación militar
En la historia de la aviación militar podemos hacer referencia a todos los medios materiales y humanos que forman la fuerza aérea de una nación.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
En la historia de la aviación militar podemos hacer referencia a todos los medios materiales y humanos que forman la fuerza aérea de una nación. Normalmente engloba las aeronaves (aviones y helicópteros) con fines bélicos. Su finalidad puede ser dual, por un lado, atacar al enemigo, y por otro, apoyar a las fuerzas propias.
El avión militar es tan antiguo que las primeras manifestaciones las tenemos en la mitología, cuando Belerofonte mata a la Quimera montando su caballo alado Pegaso. Ya en 1792, los ensayos realizados por un grupo de artilleros en el Real Colegio de Artillería de Segovia, con la finalidad de obtener información sobre las defensas de una plaza o al dispositivo de ataque a una plaza sitiada, fueron los primeros realizados en cuanto al aspecto militar.
Luego en la primera guerra mundial aparecieron los primeros cazas con motor de explosión, eran los llamados Vickers F.B.5 británicos. Podían llevar una ametralladora, pero eran algo lentos para poder llegar a sus objetivos, por tanto, se utilizaron aviones de exploración.
Dentro de las aeronaves militares, destacan los aviones de ataque o «cazas de ataque» que priorizan el ataque al suelo. Sin embargo, conviene señalar que esto no priva a los aviones de ataque de poder portar y disparar misiles aire-aire. Otra clase son los bombarderos, que suelen transportar una carga bélica determinada para lanzarla sobre un objetivo, en tierra o en el mar.
Por su parte, los aviones de caza se destinan a la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo. Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país. A su vez, existen los aviones de transporte militar (logísticos) que permiten transportar tropas y pertrechos militares.
El mundo de la aviación militar es complejo. Hay más porque están los aviones de reconocimiento cuya misión es obtener inteligencia. Ahora se suelen utilizar satélites y vehículos aéreos no tripulados para este fin. En cuanto a los aviones experimentales, señalar que se utilizan para probar conceptos aerodinámicos, estructurales, aviónicos y/o de propulsión avanzados.
Finalmente, los aviones de combate polivalentes o cazabombardero asumen funciones de defensa aérea como plataforma de ataque al suelo. Suelen ser algo caros y por tanto muchos países no los tienen. Se opta, entonces, por aeronaves multimisión.
Temas:
- Aviación
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»