Qué sabes de la aviación militar
En la historia de la aviación militar podemos hacer referencia a todos los medios materiales y humanos que forman la fuerza aérea de una nación.
En la historia de la aviación militar podemos hacer referencia a todos los medios materiales y humanos que forman la fuerza aérea de una nación. Normalmente engloba las aeronaves (aviones y helicópteros) con fines bélicos. Su finalidad puede ser dual, por un lado, atacar al enemigo, y por otro, apoyar a las fuerzas propias.
El avión militar es tan antiguo que las primeras manifestaciones las tenemos en la mitología, cuando Belerofonte mata a la Quimera montando su caballo alado Pegaso. Ya en 1792, los ensayos realizados por un grupo de artilleros en el Real Colegio de Artillería de Segovia, con la finalidad de obtener información sobre las defensas de una plaza o al dispositivo de ataque a una plaza sitiada, fueron los primeros realizados en cuanto al aspecto militar.
Luego en la primera guerra mundial aparecieron los primeros cazas con motor de explosión, eran los llamados Vickers F.B.5 británicos. Podían llevar una ametralladora, pero eran algo lentos para poder llegar a sus objetivos, por tanto, se utilizaron aviones de exploración.
Dentro de las aeronaves militares, destacan los aviones de ataque o «cazas de ataque» que priorizan el ataque al suelo. Sin embargo, conviene señalar que esto no priva a los aviones de ataque de poder portar y disparar misiles aire-aire. Otra clase son los bombarderos, que suelen transportar una carga bélica determinada para lanzarla sobre un objetivo, en tierra o en el mar.
Por su parte, los aviones de caza se destinan a la búsqueda y destrucción de las aeronaves del enemigo. Un avión caza es, en realidad, el último eslabón del sistema de defensa aérea de un determinado país. A su vez, existen los aviones de transporte militar (logísticos) que permiten transportar tropas y pertrechos militares.
El mundo de la aviación militar es complejo. Hay más porque están los aviones de reconocimiento cuya misión es obtener inteligencia. Ahora se suelen utilizar satélites y vehículos aéreos no tripulados para este fin. En cuanto a los aviones experimentales, señalar que se utilizan para probar conceptos aerodinámicos, estructurales, aviónicos y/o de propulsión avanzados.
Finalmente, los aviones de combate polivalentes o cazabombardero asumen funciones de defensa aérea como plataforma de ataque al suelo. Suelen ser algo caros y por tanto muchos países no los tienen. Se opta, entonces, por aeronaves multimisión.
Temas:
- Aviación
Lo último en Curiosidades
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Ni 10 ni 15 euros: esto es lo que cuesta dejar el ventilador encendido toda la noche
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos