Hans Christian Andersen, el gran escritor de cuentos para niños
Hans Christian Andersen nació el 2 de abril de 1805 en Dinamarca. Fue criado en una familia pobre, cuyo padre era un zapatero con propensión a enfermar y una lavandera protestante. En más de una ocasión tuvo que mendigar, así como dormir bajo un puente. Las historias de sus padres le inspiraron a escribir algunos de sus cuentos más famosos, como ‘La pequeña cerillera’ dedicada a su madre y a la pobreza.
Cuando tenía 11 años, su padre murió y dejó de ir a la escuela. Desde entonces continuó cultivando su imaginación leyendo todo lo que podía.
El arte, presente en su vida
El joven Andersen quiso probar la ópera y fue a Copenhage en 1819. No obstante, fue rechazado. Posteriormente se decantó por la danza y logró captar la atención del rey Federico VI que lo envió a la escuela de Slagelse. El joven continuó estudiando, pero finalmente decidió volver a Copenhague.
Fue a partir de 1827 cuando Hans Christian Andersen publicó su poema ‘El niño moribundo’ en una prestigiosa revista literaria de la época, la ‘Kjøbenhavns flyvende Post’. Posteriormente continúa practicando la escritura en periódicos y obras de teatro. Desde 1834 comenzó a escribir novelas, pero estas no tuvieron el éxito comercial esperado. No obstante, el escritor se había forjado un nombre y sus cuentos eran populares.
Maestro de cuentos infantiles
Hacia 1843, Hans Christian Andersen ya había publicado tres libros de cuentos infantiles. A lo largo de su vida llegó a lanzar más de 160 cuentos infantiles. Entre ellos se encuentran títulos muy famosos, conocidos y adaptados a todo tipo de formatos como son ‘La sirenita, ‘El patito feo’, ‘La reina de las nieves’, ‘El traje nuevo del emperador o ‘La princesa y el guisante’. Algunos de estos cuentos infantiles lograron un gran reconocimiento tras las adaptaciones cinematográficas realizadas por Walt Disney.
El escritor murió en 1875 a los 70 años de edad cuando se cayó de la cama y quedó gravemente herido. No pudo recuperarse de estos daños y acabó falleciendo en la casa Rolighed, lugar donde se encuentra enterrado en Copenhague.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha