Halloween 2018: ¿Por qué las calabazas son el símbolo de la noche de los muertos?
Las calabazas son características de Halloween y estamos acostumbrados a verlas por doquier en Noche de brujas. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué simbolizan?
El origen de esta tradición es celta y se popularizó en el siglo XIX con la historia de Jack O’Lantern y su encuentro con el diablo. Los inmigrantes irlandeses la llevaron a Estados Unidos, donde su uso se popularizó como símbolo de Halloween.
El origen de las calabazas de Halloween
La leyenda cuenta que Jack O’Lantern era un hombre malvado y astuto que bebía demasiado.
Un día, el diablo se le apareció y le reclamó su alma, pero Jack le dijo que antes quería tomarse un último trago, y le pidió que se convirtiera en unas monedas. Cuando el diablo entró en su bolsillo, el astuto Jack introdujo también una cruz y lo atrapó, obligándole a hacer un juramento.
El demonio debía darle 10 años más de vida si quería ser liberado. Y al diablo no le quedó otro remedio que aceptar.
Pasados los 10 años, el diablo regresó a cobrar la deuda, pero otra vez tuvo que hacer algo que le era obligatorio: cumplir con la última voluntad de la persona a quien iba a arrebatar su alma. El astuto Jack le pidió que trepara a un árbol y le trajera una manzana que estaba en lo alto.
Y cuando el demonio estaba arriba, Jack talló una cruz en el tronco del árbol, impidiéndole así que bajara. Esta segunda vez, pidió que, a cambio de dejarlo libre, dejara de empeñarse en llevarse su alma.
Con el paso del tiempo, Jack O’Lantern murió y su espíritu fue a los infiernos. Pero el diablo, rencoroso, lo expulsó, arrojándole unas brasas que arderían eternamente. Jack introdujo las brasas en un nabo y lo usó para alumbrarse mientras busca, por los siglos de los siglos, un lugar para que repose su alma atormentada.
La leyenda de Jack O’Lantern se extendió por varios países y el nabo encendido se consideraba una forma de alejar al diablo en las noches de Halloween.
Y como había un excedente de calabazas en América y estas eran muy fáciles de tallar y vaciar, se comenzaron a utilizar las calabazas en lugar de los nabos como un símbolo para ahuyentar al demonio en Noche de brujas.
Existe otra leyenda en la cual Jack O’Lantern se negó a ayudar a una bruja a conseguir los ingredientes para una sopa de Halloween. Y esta, para castigarlo, le impuso una terrible maldición: una calabaza gigante le engulló y Jack desapareció de la faz de la Tierra para siempre.
Por ello, la calabaza de Halloween tiene un rostro humano: es el rostro de Jack O’Lantern.
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español sin duda
-
Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
-
Jamás abras un correo electrónico si pone esta palabra: la estafa ha comenzado
-
Giro de 180º en las prioridades de los españoles con la vivienda: una arquitecta detecta «cierto interés por…»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El presidente, sí; el Rey, no
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 16 al 22 de agosto de 2025