Halloween 2018: ¿Por qué las calabazas son el símbolo de la noche de los muertos?
Las calabazas son características de Halloween y estamos acostumbrados a verlas por doquier en Noche de brujas. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué simbolizan?
El origen de esta tradición es celta y se popularizó en el siglo XIX con la historia de Jack O’Lantern y su encuentro con el diablo. Los inmigrantes irlandeses la llevaron a Estados Unidos, donde su uso se popularizó como símbolo de Halloween.
El origen de las calabazas de Halloween
La leyenda cuenta que Jack O’Lantern era un hombre malvado y astuto que bebía demasiado.
Un día, el diablo se le apareció y le reclamó su alma, pero Jack le dijo que antes quería tomarse un último trago, y le pidió que se convirtiera en unas monedas. Cuando el diablo entró en su bolsillo, el astuto Jack introdujo también una cruz y lo atrapó, obligándole a hacer un juramento.
El demonio debía darle 10 años más de vida si quería ser liberado. Y al diablo no le quedó otro remedio que aceptar.
Pasados los 10 años, el diablo regresó a cobrar la deuda, pero otra vez tuvo que hacer algo que le era obligatorio: cumplir con la última voluntad de la persona a quien iba a arrebatar su alma. El astuto Jack le pidió que trepara a un árbol y le trajera una manzana que estaba en lo alto.
Y cuando el demonio estaba arriba, Jack talló una cruz en el tronco del árbol, impidiéndole así que bajara. Esta segunda vez, pidió que, a cambio de dejarlo libre, dejara de empeñarse en llevarse su alma.
Con el paso del tiempo, Jack O’Lantern murió y su espíritu fue a los infiernos. Pero el diablo, rencoroso, lo expulsó, arrojándole unas brasas que arderían eternamente. Jack introdujo las brasas en un nabo y lo usó para alumbrarse mientras busca, por los siglos de los siglos, un lugar para que repose su alma atormentada.
La leyenda de Jack O’Lantern se extendió por varios países y el nabo encendido se consideraba una forma de alejar al diablo en las noches de Halloween.
Y como había un excedente de calabazas en América y estas eran muy fáciles de tallar y vaciar, se comenzaron a utilizar las calabazas en lugar de los nabos como un símbolo para ahuyentar al demonio en Noche de brujas.
Existe otra leyenda en la cual Jack O’Lantern se negó a ayudar a una bruja a conseguir los ingredientes para una sopa de Halloween. Y esta, para castigarlo, le impuso una terrible maldición: una calabaza gigante le engulló y Jack desapareció de la faz de la Tierra para siempre.
Por ello, la calabaza de Halloween tiene un rostro humano: es el rostro de Jack O’Lantern.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales