Hallazgo asombroso: avistan con vida varios ejemplares de un ave que se creía extinta desde hace un siglo
Científicos descubren una nueva especie depredadora a casi 8.000 metros de profundidad
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción
Descubren gusanos gigantes que reescriben todo lo que sabemos de los océanos
Un equipo de guardabosques y científicos indígenas ha confirmado el avistamiento de ejemplares vivos de un ave que se consideraba extinta desde hace un siglo.
Este descubrimiento no sólo reaviva la esperanza en la conservación de especies, sino que también subraya la importancia de la investigación y el conocimiento en la protección de la biodiversidad.
Éste es el ave que encontraron los guardabosques en Australia
El loro nocturno o kakapo es el ave que han detectado en el país australiano. Durante décadas, se creyó que este animal había desaparecido de la faz de la Tierra debido a la llegada de colonos y depredadores salvajes.
Los pocos avistamientos que hubo fueron de ejemplares muertos. Sin embargo, el trabajo incansable de guardabosques y científicos indígenas ha logrado desmentir su extinción.
El epicentro de este notable hallazgo se ubica en el Gran Desierto Arenoso de Australia Occidental, específicamente en tierras gestionadas por el pueblo Ngururrpa. En este remoto rincón del planeta hay evidencias de que esta especie aún persiste según un estudio publicado en la revista Wildlife Research.
Los guardabosques de Ngururrpa han estado buscando estas aves desde 2019. Inicialmente pensaron que sólo vivían en otra zona, pero luego encontraron evidencia en su área.
Su búsqueda culminó con el descubrimiento de una población de hasta 50 loros nocturnos tal y como señala Clifford Sunfly, guardabosque y coautor del estudio, en un comunicado de la Alianza Indígena del Desierto.
¿Cómo lograron descubrir estas especies de kakapos o loros nocturnos?
El descubrimiento de esta población de loros nocturnos no fue un golpe de suerte, sino el resultado de un esfuerzo colaborativo y metódico que combinó el conocimiento indígena con la ciencia moderna.
Los guardabosques utilizaron su profundo entendimiento del entorno para identificar posibles áreas de descanso del loro nocturno, basándose en el conocimiento transmitido a través de generaciones. El equipo encontró rastros físicos de la presencia de los loros, como plumas y nidos. Incluso un ejemplar aterrizó en su campamento.
Además, emplearon grabadoras de sonido para capturar los cantos únicos de las aves, que incluyen silbidos, croares y sonidos similares a campanas según informaciones recogidas por Smithsonian Magazine. Tras un análisis cuidadoso, identificaron los cantos de loros nocturnos en 17 de 31 sitios posibles.
Por otra parte, hay que destacar que cada loro tiene vocalizaciones únicas, lo que permitió a los investigadores estimar el tamaño de la población. También tomaron en cuenta el volumen de la llamada para localizar su origen.
Éstas son las características del loro nocturno
El kakapo es un animal nocturno de colores brillantes y llamativos con un plumaje de color verde musgo. Otras de sus características a destacar son:
- Cara redondeada.
- Pico rodeado de bigotes.
- Peso de hasta 4 kilos.
- Altura de hasta 64 centímetros.
- No vuela.
- Acumula grasa para almacenar energía.
- Crea túneles y nidos en densos arbustos y salen por la noche para buscar semillas.
El trabajo conjunto de científicos y guardabosques ha resultado en un conocimiento más profundo sobre el loro nocturno. Menos de 30 personas han visto a esta especie en los últimos 100 años. Por eso, el avistamiento de esta población es un gran logro.
Lo último en Curiosidades
-
Palo de la UE por el cambio en los móviles: lo que llega a partir de junio de 2025
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que muchos comparan con Grecia
-
El pueblo de Navarra que parece encantado: la opción perfecta si buscas unos días de relax
-
El truco de un camarero novato que ha dejado sin palabras a todos: «Lo último…»
-
El ingrediente secreto con el que las puertas de tu casa quedarán como nuevas: lo tenemos todos en casa
Últimas noticias
-
Un ex directivo de Laporta llama «Peppa Pig» a Tebas tras no sancionar al Real Madrid por la final de Copa
-
La verdadera relación entre Rosa y Manu Pascual de ‘Pasapalabra’: sale a la luz todo
-
‘Una nueva vida’ llega a su fin: ¿cuántos capítulos quedan por ver en España?
-
Triste adiós en ‘La Promesa’: los dos actores que se despiden para siempre de la serie
-
A qué hora juega el Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver el partido de la Champiosn League en directo gratis y en qué canal