Guía para visitar la Ciudad Eterna: qué visitar si viajas 4 días a Roma
Qué visitar en Roma, dónde comer y todo lo que debes saber si vas a viajar a la Ciudad Eterna
Adiós a las maletas de ruedas: van a desaparecer para siempre
Esta empresa tiene una alternativa a los viajes del Imserso con 14 destinos de costa e islas
Ahora que se acerca el puente de diciembre, puede ser una buena ocasión para conocer Roma, la «Ciudad Eterna». Cuatro días son suficientes para descubrir los principales atractivos de la ciudad, como el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Vaticano. Además, podrás visitar los mercadillos navideños, como el de la Piazza Navona, que abren el 8 de diciembre.
Día 1 en Roma
Una visita imprescindible en la capital italiana es el Vaticano. En función de lo que quieras ver, puede llevarte toda la mañana, e incluso todo el día. La entrada a la basílica de San Pedro es gratuita, pero para conocer los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina tiene que comprar una entrada. Lo mejor es comprarla por anticipado para evitar filas. El precio de la entrada general es de 17 euros.
Día 2: qué visitar en Roma
Las visitas clave del segundo día en la ciudad son:
- Coliseo: es la atracción más visitada de Roma, con más de seis millones de turistas anuales. Conocido en la antigüedad como el Anfiteatro Flavio, tenía capacidad para 60,000 espectadores y en él se organizaban peleas de gladiadores.
- Arco de Constantino: es uno de los mejor conservados del mundo, cuyo origen se remonta al año 315. Fue construido en conmemoración de la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio.
- Palatino: un monte donde están las ruinas de los antiguos palacios de los emperadores. Según la leyenda, aquí fundó Rómulo la ciudad.
- Foro: un gran espacio de templos y edificios donde hace más de 2000 años se desarrollaba la vida económica, social, cultural y política.
El segundo día también puedes conocer otros monumentos relevantes, como el Teatro Marcello, la Isla Tiberina o Santa María in Cosmedin.
Día 3: los monumentos de Roma
Los punto de interés del tercer día son los siguientes: Basílica di San Pietro in Vincole, Monumento Nazionale Vittorio Emanuele II, Largo di Torre Argentina, Piazza Navona, Panteón de Agripa, Templo de Adriano y Fontana di Trevi.
También puedes dar un paseo por el Barrio Judío, comúnmente conocido como el Gueto. Fue la zona donde los judíos fueron confinados entre los siglos XVI y XIX por decreto del Papa Paolo IV.
Día 4 en Roma
El último día en Roma puedes aprovechar para descubrir el Castillo Sant’Angelo, el Puente Umberto I, la Plaza de España, el Mirador de Pincio y la Via del Corso.
El Castillo de Sant’Angelo, situado a orillas del río Tíbe, fue construido como mausoleo para el emperador Adriano. Merece la pena acceder a su interior para sumergirse en la historia y la majestuosidad de Roma.
Lo último en Curiosidades
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas