La guerra más corta de la Historia
La guerra más corta de la Historia duró apenas 30 minutos
La guerra más corta de la Historia fue extremadamente corta, y no es una exageración en absoluto. ¿Puedes imaginar una confrontación entre países que dure menos de una hora? Pues, aunque parezca sorprendente, eso es lo que pasó en realidad.
En aquel conflicto militar, se enfrentaban el Reino Unido y Zanzíbar. Corría el 27 de agosto de 1896 cuando surgió la confrontación y toda la guerra, en total, duró exactamente 38 minutos. Increíble, ¿verdad?
Cómo fue la guerra más corta de la Historia y por qué se produjo
Veamos cómo fue esta guerra considerada la guerra más corta de la Historia, cosa poco extraña, pues apenas duró media hora, y es que no había color, como se dice popularmente, entre los contendientes.
Zanzíbar forma parte hoy de la actual Tanzania. En aquel momento, estaba en el ojo de las potencias europeas colonizadoras, pero el gato al agua fue para la reina Victoria, es decir, para el Reino Unido.
Zanzíbar era un pequeño territorio más o menos independiente gobernado por un sultán y protegido por el Reino Unido, aunque este último hacia uso de esta nación a su antojo mientras respetase sus particularidades.
El 25 agosto de 1896, Hamad ibn Thuwaini, sultán regente de Zanzíbar, muere. Entonces, su primo, Khalid ibn Barghash, se autoproclama sultán del territorio, y pasa por alto la tutela británica que, además, tenía voz y voto en la designación del nuevo dirigente.
Pero Barghash era contrario a los ingleses, por lo que tensó la cuerda cuanto pudo, y decidió no renunciar a su puesto pese a las presiones británicas. Así que, como estos apoyaban a Hamud ibn Muhammad, mucho más dócil con su postura, decidieron atacar el 27 de agosto el acuartelamiento del autoproclamado sultán de Zanzíbar para derrocar su pequeño golpe de estado a la dominación inglesa.
El sultán autoproclamado se atrincheró con unos 2800 hombres entre militares y civiles. Pero los británicos disponían de artillería y naves de la Armada Real. Así pues, a las 9:02 horas se dio luz verde al ataque que arrancó con una lluvia de bombas sobre el acuartelamiento del sultán, provocando un gran incendio.
Pronto, las fuerzas y artillerías del sultán quedaron inhabilitadas. A su vez, los barcos ingleses hundieron varias embarcaciones de las tropas de Zanzíbar. Así pues, a las 9:40 horas del mismo día, 27 de agosto de 1896, el autoproclamado sultán elevó la bandera blanca y dio fin a una absurda guerra de poco más de media hora.
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo medieval con playa y dos iglesias que tiene el nombre más corto de España
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa
-
Cómo saber si la miel que compras es pura o adulterada: el truco de una experta
-
Ha llegado a España y es muy peligrosa: la estafa de la que alerta hasta el FBI
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos