Guarda tus tápers como un profesional: el método que está cambiando las reglas del almacenamiento de comida en la nevera
Jamás vuelvas a utilizar un tupper si tiene este símbolo: es extremadamente peligroso
Es muy peligroso: la advertencia de la OCU sobre los tuppers
Es un trucazo: quita la grasa de muchos días de los tuppers en un segundo
Los tápers son uno de los elementos más utilizado en la cocina, ya que nos permiten guardar los alimentos para meterlos en la nevera o en el congelador. Ahora bien, si no tenemos los tápers bien organizados pueden convertirse en un problema, sobre todo si nuestra casa es pequeña. Por este motivo, es de especial interés conocer el truco para que apenas ocupen espacio en el hogar.
Para empezar a organizar los tápers y que ocupen el menor espacio posible, debemos separarlos de las tapas cuando estén vacíos. De esta manera, una vez los tengamos separados, podemos apilarlos unos sobre otros. En cuanto a las tapas, lo mejor es colocarlas en una pila y guardarlas en el mismo armario o cajón que los tápers para tenerlas siempre a mano.
Una gran solución para guardar los tápers como es debido es hacer uso de organizadores en armarios y cajones. Con ellos, también optimizaremos el espacio de almacenaje. También podemos añadir más estantes en los armarios. No es necesario hacer nuevos agujeros, ya que existen soluciones más simples en el mercado.
Alimentos que no se deben almacenar en tápers de plástico
Los túpers de plástico son lo más comunes, lo cuales podemos utilizar para almacenar un amplio abanico de alimentos, tanto crudos como cocidos. En ocasiones, también los usamos para guardar restos de comidas en la nevera. Sin embargo, en función del tipo de alimento, no siempre son la mejor opción.
No todos los alimentos se pueden guardar en recipientes de plástico, ya que este material hace que algunos se descompongan con mayor facilidad e incluso se contaminen con alguna bacteria. Es el caso del huevo crudo y sus derivados, que en ningún caso debemos guardar en túpers de plástico porque se pueden contaminar con bacterias muy peligrosas para la salud, como la E. coli o la Salmonella.
Tampoco es una buena idea almacenar las carnes procesadas en tápers de plástico porque estos recipientes reducen sus características organolépticas y propiedades nutricionales. Por lo tanto, nada de guardar guisos o filetes rebozados en estos tápers porque a la hora de comerlos notaremos cambios en su textura y sabor.
Hay quienes creen que los recipientes de plástico son son la mejor opción para conservar las verduras frescas, incluso cuando ya se han manipulado. Sin embargo, aunque pueden ayudar a evitar la contaminación cruzada, no son tan buenos a la hora de alargar la vida útil de este tipo de alimentos.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día