Cinco grandes mentiras que todavía seguimos creyendo
Es la hora de desmentir las grandes mentiras de la historia
A lo largo de los años, son muchos los mitos e historias que han pasado de generación en generación hasta convertirse en hechos reales. Una circunstancia muy similar a la técnica empleada por el ejército Nazi, que repetía de manera insistente todas aquellas mentiras que quería introducir como verdad en la sociedad. De esta forma, ante la reproducción reiterada de sus ideas, estas terminaban con convertirse en realidad.
¿Quién no ha creído alguna vez en la existencia de los cincos sentidos? ¿Y en la animadversión de los toros hacia el color rojo? Ambas cuestiones poseen una respuesta bien distinta a la que siempre hemos defendido. De hecho, el ser humano posee más de 20 sentidos entre los que se encuentran el dolor, el hambre y el movimiento. Mientras que los toros son incapaces de percibir el color rojo, pues la especie en su totalidad es daltónica. Siguiendo la misma línea, os traemos cinco grandes mentiras que todavía seguimos creyendo. ¡Ya es hora de abrir los ojos!
Los ¿tres? Reyes Magos
A pesar de lo que siempre nos han enseñado, la Biblia nunca especificó en sus páginas el número de ‘magos’, término utilizado en el Antiguo Oriente para denominar a los médicos, que acudían a ayudar a Jesús de Nazaret. De hecho, ni siquiera hace alusión a que sean reyes y tampoco a sus nombres. Melchor, Gaspar y Baltasar surgieron años más tarde como parte de la tradición cristiana.
Cristobal Colón y sus dos carabelas
En realidad, Cristobal Colón viajó hacia el nuevo mundo en compañía de dos carabelas: la Pinta y la Niña. La tercera en discordia, la Santa María, era otro tipo de barco de mayor tamaño y se llamaba María Galante. Eso sí, es cierto que también participó en el descubrimiento de América.
¡Cuidado! No duermas rodeado de plantas
Otra de las mentiras más extendidas hace referencia al peligro que sufre el ser humano al dormir rodeado de plantas. A diferencia de lo que muchos piensan, estas son incapaces de robar nuestro oxígeno. Sin embargo, sí que expulsan sustancias tóxicas para el hombre, pero en cantidades mínimas que eliminan la amenaza.
Walt Disney no sabía dibujar
Durante muchos años, hemos defendido la autoría de Walt Disney sobre los dibujos que llevaron a la compañía hasta lo más alto. Sin embargo, él jamás diseñó ninguno de los personajes de la factoría. Ni siquiera a Mickey Mouse, obra del artista Ub Wickers, quien cedió a Disney todo el mérito para devolverle un favor.
Los días no tienen 24 horas
Aunque se trata de una mentira aceptada mundialmente, no todos los días del año duran lo mismo. Existen algunas fechas concretas que extienden su curso hasta las 24 horas y 4 minutos.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás