El Gobierno quiere eliminar la lista de razas de perro peligrosas
La Real Sociedad Canina de España quiere que se clasifique a los perros por su comportamiento individual
Según la última propuesta presentada por el Gobierno, la lista de razas de perro peligrosas podría desaparecer muy pronto. Va a presentar un anteproyecto para modificar la Ley 50/99 para eliminar esta lista, y pasar a clasificar a los canes por su comportamiento individual y no por su raza. El objetivo es evitar la discriminación negativa hacia determinadas razas, así como prejuicios que muchos expertos consideran injustos hacia algunos animales de compañía.
El mismo anteproyecto de ley determina que los canes que necesiten un adiestramiento específico por su carácter y comportamiento reciban las técnicas que necesitan para mejorar y dejar de ser potencialmente peligrosos. Así lo ha manifestado el director general de Derechos Animales del Gobierno, Sergio García Torres, durante la primera Jornada Política organizada por la Real Sociedad Canina Española. En la jornada también se han llevado a cabo una serie de cambios en la normativa que englobará la ley que está elaborando el Gobierno para garantizar el bienestar animal.
Torres explica que lay que prepara el Gobierno tratará de unificar las 17 normativas autonómicas que existen en estos momentos para definir un marco general común. Además, incluirá un ‘Sistema de Registros de Protección Animal’ (SRPA) y se creará un registro de centros de bienestar animal.
A todo esto hay que sumar que las personas condenadas por maltrato tendrán prohibido inscribir a su nombre a algún animal. Aparecerán en el Registro Nacional de Inhabilitación para la Tenencia de Animales de Compañía. Al mismo tiempo, las autoridades quieren aumentar las penas por este tipo de delitos, que a día de hoy establecen un máximo de 18 meses de cárcel.
¿Qué son las razas de perro peligrosas?
Las razas consideradas como PPP a día de hoy están recogidas en la Ley 50/99, desarrollada mediante el Real Decreto 287/2002:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- American Staffodshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Akita Inu
La norma también señala una serie de características para considerar los perros peligrosos: musculatura fuerte, aspecto robusto y poderoso, carácter marcado, peso de más de 20 kilos, entre 60 y 80 centímetros de perímetro torácico, entre 50 y 70 centímetros de altura a la cruz, cabeza voluminosa, mandíbulas fuertes y grandes, pecho macizo, extremidades robustas y patas largas.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
Últimas noticias
-
Montoya sorprende a Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’ con un polémico baile sensual
-
El Atlético hace oficial su segunda equipación para la temporada 25-26
-
Correa se despide del Atlético y el club reacciona: «Tiene contrato y nadie se ha puesto en contacto»
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022