El giro radical en Alemania que afecta a esta zona de España: el cambio que nadie veía venir
Toma nota de este cambio en Alemania que nadie vio llegar
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: los jubilados llevan años pidiendo este cambio y ya es oficial
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Este cambio nadie lo vio venir, las costumbres vacacionales de Alemania están cambiando por completo y afectan a esta zona de España. Por lo que habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para un cambio que nadie ha visto venir hasta ahora y que nos afecta de lleno, nos gusté o no. Un estudio nos demuestra que lo impensable puede ser posible y lo que no creíamos que fuera una realidad, lo será en breve.
España hasta ahora ha sido uno de los destinos vacacionales del norte de Europa. Un lugar en el que muchas personas descansaban y disfrutaban de un sol que yo no se hace tan extraño que ver o si lo hace, estamos ante una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Son tiempos de cambios y de abrazar de lleno algunas novedades que hasta el momento no sabíamos. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner en práctica determinados detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Estos días de giro radical inesperado, han llegado y no son nada buenos.
Este es el cambio que nadie veía venir
La pandemia nos enseñó la importancia del turismo en nuestro país. Fueron tiempos complicados en los que el país se unió, pudimos disfrutar de nuestro territorio y apoyar a estos expertos que no dudan en darnos lo mejor a base de una serie de novedades que pueden ser esenciales.
Sin duda alguna, estaremos ante un cambio de tendencia que puede ser esencial y que hasta la fecha no sabíamos que podríamos poner por delante. Es momento de aprovechar al máximo este tipo de elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.
Vivimos un giro radical que puede llegar en cualquier momento y que nos dará una lección en toda regla. La dependencia del turismo exterior puede acabar siendo demasiado, en especial si tenemos en cuenta, lo que hemos vivido en estos últimos tiempos, con una serie de elementos que serán claves.
Alemania era uno de los países que no dudaba en apostar claramente por unas islas como las Baleares, una de las opciones más visitadas, que parece que tendrá los días contados. Hoy en día la situación puede acabar siendo muy diferente a la que teníamos por delante.
Esta zona de España se verá afectada por este cambio de Alemania
Siguiendo datos del Ministerio de Turismo: «Alemania es el tercer mercado emisor de turistas y el segundo en gasto. En 2024 visitaron nuestro país 11,9 millones de turistas germanos, un 8,6% más que en 2023; estos turistas gastaron un 17,5% más, hasta los 15.527 millones de euros. En enero, el mercado alemán ha seguido creciendo en gasto, un 6% respecto a enero de 2024. Por comunidades, Canarias ha sido la que más turistas germanos ha recibido en enero, con 228.323, seguida de Baleares (72.260) y Andalucía (65.241), que es la comunidad donde más crecen los turistas alemanes».
Unas tendencias que en este nuevo año pueden cambiar y que se relacionan con nuevos intereses. El sol y playa, da paso a una gastronomía y enclaves con mucha más historia que hacen que los turistas cambien. Al menos, cambien de motivación para venir, pero también de número.
Siguiendo con datos del Ministerio de Turismo: «El titular de Turismo ha valorado también la importancia histórica del mercado turístico alemán para España, un mercado maduro (tanto por capacidad de gasto como por número de visitantes), con un alto grado de fidelidad a nuestros destinos y una notable capacidad de desembolso. Alemania es el tercer mercado emisor de turistas hacia nuestro país, por detrás tan sólo de Reino Unido y Francia, y el segundo mercado en gasto. En 2024, nos visitaron 11,9 millones de turistas alemanes, un 8,3% más que en 2023, que gastaron un 17,5% más, hasta los 15.527 millones de euros. En el primer mes de este 2025 llegaron 537.842 visitantes germanos, cuyo gasto fue un 6% superior al de enero pasado, alcanzando los 792 millones de gasto. Cifras que demuestran, en palabras del ministro, que los mercados tradicionales, en concreto el alemán, siguen confiando en nuestro país como destino preferido para sus vacaciones».
Uno de los destinos que se consolida y que cobra cada vez más fuerza respecto a las Islas es Andalucía que crece por momentos. El buen tiempo gran parte del año y la gastronomía y cultura propias son uno de los elementos que hacen que sea tan popular entre los turistas de todo el mundo.
Debemos aceptar que los hábitos a la hora de viajar por el mundo van cambiando y nos dan algunos detalles que debemos empezar a ver llegar con ciertas novedades destacadas.
Temas:
- OKD
- Vacaciones
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró