La gente con gatos está propagando un parásito y es peligroso
Descubre el riesgo que existe de propagación de un parásito presente en los gatos
Los mejores consejos para que tu gato confíe en ti
La curiosa forma que tienen los gatos de disculparse
La gente con gatos está propagando un parásito y es peligroso. Si compartes tu vida con un felino, es probable que hayas escuchado sobre el Toxoplasma gondii, un parásito potencialmente peligroso que puede infectar a diversos animales de sangre caliente, incluidos los seres humanos. ¿Conoces los riesgos que tiene este parásito? Puede que en la mayoría de casos tenga un efecto de sencillo malestar, pero también pueden darse casos más graves, que además pueden ir en aumento, según ha revelado un reciente estudio.
La gente con gatos está propagando un parásito
La toxoplasmosis es la enfermedad que se produce cuando el parásito en los gatos afecta a las personas. En casos leves, los síntomas son similares a los de la gripe y, por lo general, las personas con un sistema inmunitario fuerte solo experimentan dolores musculares, fiebre, fatiga y dolor de cabeza. No obstante, en situaciones más graves, la toxoplasmosis puede desencadenar convulsiones y otros problemas neurológicos, llegando incluso a causar la muerte.
Este efecto secundario de tener un gato está vinculado a una fase particular del ciclo de vida del parásito, cuando se encuentra en forma de ooquiste (un quiste tisular) en los felinos. En esta etapa, el parásito permanece inactivo y no representa una preocupación, ya que los gatos lo eliminan a través de sus heces. Sin embargo, el problema surge cuando el parásito se propaga a otros huéspedes y continúa su ciclo de vida, pudiendo infectar a través de la toxoplasmosis.
El estudio sobre el riesgo de toxoplasmosis en gatos y su expansión en humanos
Históricamente, la investigación se ha centrado principalmente en las poblaciones de gatos domésticos, pero también es importante considerar a los gatos salvajes, callejeros y asilvestrados como posibles propagadores del parásito. Un nuevo estudio de la Universidad de California ha revelado que estos felinos en zonas cada vez más pobladas por humanos eliminan más parásitos, lo que sugiere que el crecimiento de la población humana está contribuyendo al aumento de la propagación de este patógeno.
Además, los científicos han observado cómo el cambio climático también puede influir en el incremento de las tasas de T. gondii en los gatos salvajes debido a bruscos cambios de temperatura, incluso en áreas con bajas poblaciones humanas. Los autores del estudio mencionan que los cambios climáticos y las actividades humanas pueden afectar la transmisión de la enfermedad de maneras aún no completamente comprendidas. Los factores ambientales pueden estar relacionados con los cambios en la excreción de Toxoplasma por parte de los gatos, lo que, a su vez, puede afectar el riesgo de exposición tanto para personas como para animales salvajes vulnerables.
En resumen, convivir con un gato puede aumentar el riesgo de contraer toxoplasmosis debido a la presencia del parásito Toxoplasma gondii en las heces del felino. Además, la presencia humana y el cambio climático pueden contribuir al incremento de las tasas del parásito en las poblaciones felinas. Es fundamental tomar medidas para prevenir la propagación del parásito y proteger la salud pública.
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible