Qué hace el sistema nervioso simpático y cuáles son sus funciones
Conoce qué es el sistema nervioso simpático del organismo humano y las funciones que tiene para prepararnos para la acción.
El sistema nervioso simpático, también llamado sistema nervioso ortosimpático , es parte del sistema nervioso autónomo. Este sistema se opone al sistema nervioso parasimpático, de modo que vamos a ver cuáles son sus características y funciones principales.
Qué hace el sistema nervioso simpático y cuáles son sus funciones
Los nervios del sistema nervioso simpático y parasimpático constituyen el sistema nervioso autónomo (o vegetativo) que regula todos los procesos corporales que ocurren de forma automática en nuestro cuerpo, como la circulación sanguínea (frecuencia cardíaca, presión arterial), la respiración, la digestión o el mantenimiento de la temperatura (transpiración).
Es a través de sus acciones opuestas que controlan la actividad de varios órganos y funciones.
De este modo, las células nerviosas (neuronas) estimulan las células del músculo liso (que se encuentran en las paredes de muchos órganos), el músculo cardíaco, las glándulas y las células del sistema inmunológico.
En el caso de la activación del sistema nervioso simpático podemos decir que sirve para preparar al cuerpo para la acción. Ante una situación es este sistema nervioso el que genera una respuesta de lucha o huida que se traduce en bronquiectasias, aceleración de la actividad cardíaca y respiratoria, aumento de la presión arterial, pupilas dilatadas, aumento de la sudoración, disminución de la actividad digestiva.
Este sistema está asociado a la actividad de dos neurotransmisores : la noradrenalina y la adrenalina que al activarse y conectarse generan una respuesta en nuestro cuerpo que se manifiesta de distintas maneras a través de nuestros órganos. Es así que podemos notar como se producen por ejemplo lágrimas dado que el sistema simpático actúa en las glándulas lagrimales o saliva, dado que actúa tanto en las glándulas parótidas como salivales.
Es así y gracias al sistema simpático que las funciones básicas de su cuerpo funcionan como deberían, aunque también juego un papel importante la otra parte del sistema nervioso autónomo.
El sistema nervioso parasimpático
De este modo, para acabar de entender en qué consiste el sistema nervioso simpático, es importante entender también qué es el sistema nervioso parasimpático, que corresponde a una respuesta de relajación . Induce una ralentización generalizada de las funciones del organismo. De este modo, la frecuencia cardíaca y la actividad respiratoria se ralentizan y la presión arterial se reduce. Se favorece la función digestiva y el apetito sexual.
Este sistema está asociado al neurotransmisor acetilcolina (sobre el que actúan en particular los anticolinérgicos ).
El sistema nervioso autónomo al que pertenecen el simpático y el parasimpático, es uno de los dos componentes del sistema nervioso periférico (fuera del cerebro y la médula espinal). El otro componente es el sistema nervioso somático en el que se basa la relación del cuerpo con el exterior (sensaciones de tacto, movimientos, etc.).
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»