¿Cuál fue la primera película de la historia?
El Coloso de Nerón que dio nombre al Coliseo Romano
Las ciudades más antiguas de la historia que aún puedes visitar
Georges Méliès, el mago que convirtió el cine en arte
Si como millones de personas alrededor del mundo te consideras un fanático del séptimo arte, probablemente alguna vez te habrás preguntado cuál fue la primera película de la historia y quiénes estuvieron detrás de ella.
Más allá de algunos intentos previos de grabar escenas que no pueden ser consideradas cine como lo conocemos actualmente, el origen de las películas se remonta a la ciudad de París y más específicamente al año 1895, momento histórico en el que se filmó la primera cinta de todas a cargo de los hermanos Lumière. A ellos se les adjudica dicho hito.
La primera película de la historia
Los hermanos Lumière marcaron un hito en la historia de la humanidad. Fueron ellos quienes realizaron y proyectaron la primera cinta en el año 1895. La filmaron en París el 19 de marzo y la bautizaron como “La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon” (La salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon).
Después de una serie de presentaciones a miembros de sociedades científicas y universidades, los hermanos Lumière hicieron la primera protección comercial de sus películas el 28 de diciembre de 1895. Al estreno acudieron 33 personas, que se quedaron asombradas de cómo obreros, barcos y trenes se «movían» en la pantalla.
Los hermanos Lumière proyectaron el film primigenio el día 19 de marzo de ese año y decidieron bautizarlo como «La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon» o «La salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon».
Lo interesante del caso es que ellos mismos habían patentado anteriormente el cinematógrafo, un dispositivo indispensable para el desarrollo del cine. Comprobado el funcionamiento de su invento, decidieron pasar selectivamente la película a la prestigiosa «Société d’Encouragement à l’Industrie Nacional de París».
Una vez que la cinta fue vista por miembros de sociedades científicas y universidades, los hermanos Lumière consideraron que era el momento de masificar el cine para siempre, y la proyectaron ese 28 de diciembre. Investigadores señalan que al estreno asistieron 33 personas, atónitas ante el movimiento en pantalla.
Durante los siguientes meses, el film fue un éxito de taquilla alrededor del mundo y los hermanos Lumière, entusiasmados por el recibimiento del público, realizaron unas 500 películas que conforman su catálogo.
Sin embargo, hubo que esperar hasta 1903 para que apareciera el primer largometraje con un argumento sólido: The Great Train Robbery. Y la primera película con sonido no se emitiría hasta el año 1927: The Jazz Singer.
Estos son los datos más curiosos sobre la historia del cine. Por último, queremos señalar que no existe consenso acerca de cuál fue la primera película de la historia ya que unos consideran como tal a la primera secuencia grabada, otros al primer largometraje…
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei