10 frases de Emilio Lledó para ser mejores personas
Conoce a uno de los grandes intelectuales contemporáneos españoles
Los 5 filósofos más importantes de la historia
Frases famosas de filósofos
Las mejores citas y frases de los filósofos griegos
Los escándalos de Diógenes, el filósofo vagabundo
Emilio Lledó Íñigo (Sevilla, 5 de noviembre de 1927) es un filósofo español, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias, profesor de universidad y miembro de la Real Academia Española de quien repasamos a continuación algunas de sus mejores frases filosóficas que nos van a servir para ser mejores personas.
¿Quién es Emilio Lledó?
Emilio Lledó es uno de nuestros grandes pensadores, licenciado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid en 1952, se fue a Alemania para continuar sus estudios de filosofía clásica con Hans-Georg Gadamer , quien lo ayudó a terminar su tesis doctoral al asegurarle una beca de la Fundación Alexander von Humboldt.
En 1955 obtiene una plaza en la Universidad Complutense de Madrid, pero finalmente regresa a Alemania tras casarse en en 1958 ya que Gadamer, que en aquel momento era decano de la facultad de la Universidad de Heidelberg, le ofrece una plaza de profesor allí.
En 1962 regresa a España para ser profesor en el Instituto Núñez de Arce de Valladolid. Después de dos años, obtuvo una cátedra en la Universidad de La Laguna. Poco después, en 1967, se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde había ocupado la cátedra de Filosofía. En 1978 se trasladó nuevamente a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde permaneció hasta su jubilación.
Lledó fue elegido Sede I de la Real Academia Española el 11 de noviembre de 1993, tomando posesión de su escaño el 27 de noviembre de 1994.
El pensamiento filosófico de Lledó
Para Lledó la historia de la filosofía se corresponde a una especie de «memoria colectiva», que abarca el desarrollo integral de la humanidad, y que se estructura en tres elementos principales:
- Filosofía clásica griega, con especial atención a los diálogos platónicos y la ética aristotélica, así como al epicureísmo.
- Atención al lenguaje como objeto principal del análisis filosófico; que converge claramente en el desarrollo de las principales corrientes del pensamiento europeo de la posguerra.
- Elaborando de manera integral una consideración de la temporalidad y la escritura que conducirá a una “filosofía de la memoria” y una antropología textual, de raíz hermenéutica.
La obra de Lledó se inicia en 1970 con la publicación de «Filosofía y Lenguaje» y desde entonces ha publicado varios libros basados principalmente en su análisis filosófico destacando «Memoria de la Ética» (1994) o «Elogio de la Infelicidad» (2005).
10 frases de Emilio Lledó
Descubramos a continuación, algunas de las mejores frases de Emilio Lledó:
- “La riqueza de un pueblo no es la del suelo, sino la del cerebro.»
- «Cualquier postura insolidaria es un atentado contra el hombre.»
- «La raíz del mal está en la ignorancia, el egoísmo, la codicia».
- «La libertad de expresión se degrada si sólo sirve para decir tonterías».
- «Cuando el pensamiento es poderoso, se puede decir en cualquier lengua».
- «La violencia y la crueldad son inseparables compañeros de la ignorancia».
- «La libertad de expresión es fundamental, pero lo verdaderamente importante es que haya libertad de pensar».
- «La verdadera crisis es la de la inteligencia».
- «Lo triste es un indecente con poder. Eso es lo que tenemos que evitar».
- «No hay que perder la ilusión. Pese a todo, yo tengo esperanza».
Temas:
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Meta AI de WhatsApp un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freirlas
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y sentencia: «Huele…»
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a ésta de alta gama
-
Las redes no dan crédito: Un pescador de Huelva publica un vídeo viral del espigón invadido por boquerones
-
Adiós a la jubilación tal y como la conoces: el INSS hace oficial el cambio que te va a afectar de por vida
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia