Por fin: cómo quitar las manchas de nicotina en los dedos
Cómo ayudan a la piel para gozar de mayor salud: los humectantes
¿Piel apagada? Los gestos para recuperar la piel tras los excesos navideños
A pesar de que los efectos nocivos de esta sustancia no se perciben en la piel sino en los pulmones y el sistema respiratorio, quizás te preguntes cómo quitar las manchas de nicotina en los dedos. Mientras luchas por deshacerte de esta adicción con tantos riesgos para la salud, no está de más aprender cómo eliminar tales restos de uno de los componentes principales de los cigarrillos de tabaco.
De hecho, estas marcas que parecen inofensivas pueden acabar causando enfermedades en la piel. No son tan peligrosas como consumir nicotina para los pulmones, pero tampoco son inocuas. Lo mejor es que quites las manchas de nicotina tras fumar.
¿Cómo eliminar las manchas de nicotina en los dedos?
La buena noticia es que muchos de los trucos para quitar esta sustancia de los dedos son naturales y no dependen de productos químicos que podrían provocar otras patologías cutáneas. Más de una vez, tendrás todos los elementos que hacen falta en casa. Solamente tienes que proponerte mantener las manos limpias, lavándolas cuando vayas a salir al trabajo o antes de ir a la cama.
Por qué se producen estas manchas
Luego, si te preguntas por qué aparecen esas manchas, la respuesta está tanto en los componentes que poseen los cigarrillos, incluidas sustancias como nicotina y el alquitrán, como en el propio resecamiento que va sufriendo la piel al estar en contacto constantemente con el cigarrillo encendido. Estos tóxicos se impregnan en la piel y se meten debajo de las uñas, formando numerosas manchas amarillas en la zona de la mano con la que se sostiene el cigarrillo. Ésta se irrita, reseca y escama.
Un secreto no menor es que, cuando sostengas el cigarrillo inconscientemente, intentes hacerlo de forma tal que el humo que sube lo haga siempre en dirección contraria a la piel. Presta atención al modo en el que sujetas el cigarrillo cuando no estás fumando. Cuando notes que el humo que sube entra en contacto con tu piel, cambia la posición de la mano para que deje de hacerlo.
Soluciones para quitar las manchas de nicotina en los dedos
Con limón
Muchos artículos de limpieza están aromatizados con la fragancia de este cítrico. La propia fruta posee propiedades únicas de limpieza, y es un efectivo aliado para las manchas de la piel -independientemente de su origen-. El ácido cítrico, una de sus características principales, es un exfoliante seguro que retira las células muertas de la superficie y le devuelve a la piel su tono.
¿Cómo usarlo? Tienes que exprimir dos o tres limones y poner el zumo en un bol. Deja las manos dentro unos cinco minutos, limpiándolas con agua tibia. Moja un trozo de algodón en el zumo de limón y friega las partes más afectadas de tus manos. Normalmente, al repetir este procedimiento dos o tres veces al día, un par de semanas, verás grandes cambios.
Algunos afirman que obtuvieron mejores resultados al mezclar el zumo de limón con aceite de oliva.
Con patatas
Son capaces de remover tanto la nicotina como el alquitrán. Sólo es cuestión de saber cómo utilizarlas para aprovechar su potencial.
¿Cómo usarlas? Primero, ponte un poco de aceite de oliva en las manos para que se hidraten y se humedezcan, abriendo sus poros. A continuación, frota con fuerza media patata por tus uñas y manos. Céntrate en las manchas y, al finalizar, deja que las manos reposen unos diez minutos sin lavártelas. Transcurrido ese breve período, lávalas con una mezcla de jabón y azúcar.
¿Por qué azúcar? Porque al ser granulado arrastra las células muertas que se acumulan entre los dedos.
Con aspirinas
Sí, el que probablemente sea el medicamento más popular del mundo puede darte una mano para quitar las manchas de nicotina. Más allá de su efecto anticoagulante y de su impacto positivo cuando padecemos de fiebre o dolores de cabeza, tiene otros usos.
Muchos lo desconocen, pero son útiles en la limpieza gracias a un componente liposoluble que se denomina «beta-hidroácido». Común en la industria cosmética, es un exfoliante que le da a la piel un tono uniforme al llevarse las células muertas.
¿Cómo usarlas? Debes disolver una aspirina en pocos centímetros cúbicos de agua, hasta lograr una pasta espesa y homogénea. Cuando consigas la pasta, espárcela con cuidado sobre las manchas de las manos. Que actúe 15 minutos y luego lávalas.
¿Nada de lo anterior sirve? ¡Recurre a la piedra pómez!
Este mineral de origen volcánico es una de las estrellas de los tratamientos de eliminación de nicotina y otras sustancias nocivas. Dada su abrasión, si pasas una piedra pómez por las zonas manchadas observarás cómo éstas se esclarecen en pocos días.
Conviene dejarla como última alternativa, eso sí, porque es una opción más intrusiva para con la piel que las anteriores.
SI tienes dudas acerca de cómo pasarla por las partes de las manos y manchadas, consulta a un profesional.
Temas:
- fumar
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025