Fidget Spinner: El increíble origen del juguete de moda
Se trata de un pequeño artilugio que ayuda a aliviar el estrés
Seguramente hayas visto este pequeño artilugio en los últimos meses, ¿pero sabes en qué consiste realmente? A simple vista, el Fidget Spinner no hace otra cosa que girar a gran velocidad. Por esta razón, sorprende la magnitud de su popularidad entre niños y adolescentes, acostumbrados a entretenerse con dispositivos electrónicos y juegos de acción. El objeto en sí está compuesto de varias aspas y una almohadilla central. Con un simple movimiento circular, el ya mítico spinner consigue relajar y motivar la concentración de los usuarios. Sin embargo, sus efectos positivos van mucho más allá. O eso dicen.
El origen de una moda
A pesar de que su éxito resurgió como fenómeno viral en 2016, el origen del Fidget Spinner se remonta a los años 90. Catherine Hettinger, ingeniera química de profesión, creó este curioso objeto con la intención de ayudar a niños con problemas a liberar toda su energía reprimida. Sin embargo, la idea de su concepción surgió un tiempo atrás. Mientras Catherine padecía los síntomas de una fuerte miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular.
Ante la imposibilidad de jugar con su propia hija, Hettinger creó este aparato que no requería de grandes esfuerzos ni movimientos bruscos. Pronto adquirió cierta fama a pequeña escala, llegando a comercializarlo en ferias y mercadillos. Sin embargo, en 2005 la licencia expiró y con ella cualquier relación con su preciado pasado.
Fidget Spinner, ¿angel o demonio?
Dejando de lado su popularidad dentro del mundo del entretenimiento, el Fidget Spinner ha encontrado todo un sinfín de admiradores y detractores. Una gran parte de la comunidad médica recomienda su utilización a niños con trastornos de atención, hiperactividad y graves problemas de ansiedad. Al parecer, este gadget motiva la concentración en un punto concreto, siendo además una estimulación constante para el paciente.
Por el contrario, existe un sector de la población que rechaza por completo su uso. Haciendo alusión a la pérdida de tiempo y la distracción que provoca en los niños. Razón principal por la que colegios y centros educativos se plantean su prohibición en las aulas. Para los padres y los profesores, el spinner es solo un dispositivo más que impide el aprendizaje y limita las capacidades del menor.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
Incendios actuales en España, en directo | Última hora de Galicia, Castilla y León y mapa de fuegos activos en tiempo real
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»