Fidget Spinner: El increíble origen del juguete de moda
Se trata de un pequeño artilugio que ayuda a aliviar el estrés
Seguramente hayas visto este pequeño artilugio en los últimos meses, ¿pero sabes en qué consiste realmente? A simple vista, el Fidget Spinner no hace otra cosa que girar a gran velocidad. Por esta razón, sorprende la magnitud de su popularidad entre niños y adolescentes, acostumbrados a entretenerse con dispositivos electrónicos y juegos de acción. El objeto en sí está compuesto de varias aspas y una almohadilla central. Con un simple movimiento circular, el ya mítico spinner consigue relajar y motivar la concentración de los usuarios. Sin embargo, sus efectos positivos van mucho más allá. O eso dicen.
El origen de una moda
A pesar de que su éxito resurgió como fenómeno viral en 2016, el origen del Fidget Spinner se remonta a los años 90. Catherine Hettinger, ingeniera química de profesión, creó este curioso objeto con la intención de ayudar a niños con problemas a liberar toda su energía reprimida. Sin embargo, la idea de su concepción surgió un tiempo atrás. Mientras Catherine padecía los síntomas de una fuerte miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular.
Ante la imposibilidad de jugar con su propia hija, Hettinger creó este aparato que no requería de grandes esfuerzos ni movimientos bruscos. Pronto adquirió cierta fama a pequeña escala, llegando a comercializarlo en ferias y mercadillos. Sin embargo, en 2005 la licencia expiró y con ella cualquier relación con su preciado pasado.
Fidget Spinner, ¿angel o demonio?
Dejando de lado su popularidad dentro del mundo del entretenimiento, el Fidget Spinner ha encontrado todo un sinfín de admiradores y detractores. Una gran parte de la comunidad médica recomienda su utilización a niños con trastornos de atención, hiperactividad y graves problemas de ansiedad. Al parecer, este gadget motiva la concentración en un punto concreto, siendo además una estimulación constante para el paciente.
Por el contrario, existe un sector de la población que rechaza por completo su uso. Haciendo alusión a la pérdida de tiempo y la distracción que provoca en los niños. Razón principal por la que colegios y centros educativos se plantean su prohibición en las aulas. Para los padres y los profesores, el spinner es solo un dispositivo más que impide el aprendizaje y limita las capacidades del menor.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama