Un farmacéutico desmonta la mentira más utilizada por todas las madres de España
¿Cómo podemos diferenciar la gripe de un resfriado?
Los mejores alimentos que te protegerán del resfriado este otoño
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento


¿Cuántas veces te ha dicho tu madre que no vayas descalzo porque te vas a resfriar? Pues bien, en realidad se trata de un falso mito, tal y como explica @farmaceuticofernandez, un perfil muy conocido en TikTok.
Algunos usuarios apoyan la idea de que andar descalzo sí puede provocar un resfriado, respaldando así lo que les han dicho siempre sus madres y abuelas. Sin embargo, otros dicen que han vivido engañados.
@farmaceuticofernandez Andar descalzo no resfría #farmaceutico #farmaceuticofernandez #farmacia #farmaceutico #salud ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez
Para que se produzca un resfriado, una afección especialmente común en los meses de otoño e invierno, es requisito imprescindible que un virus ingrese por la boca o la nariz y se instale en la mucosa. El virus se transmite a través de las pequeñas gotas de saliva que una persona enferma expulsa al hablar o al toser. También si tocas superficies contaminadas con estas gotas y luego te llevas la manos a la boca o a la nariz.
Según el Instituto Valenciano del Pie «caminar descalzo es beneficioso y aconsejable durante todos los meses del año, incluso en invierno». Eso sí, señala que «el frío provoca la vasoconstricción en la mucosa de la nariz, habiendo una menor presencia de leucocitos que hacen de barrera ante los gérmenes».
Y hace la siguiente recomendación para la época de frío: «Debido a nuestra morfología, los pies son la parte más alejada del corazón y el aporte de sangre no se realiza con la misma fluidez que a otras partes del cuerpo más cercanas al corazón. La mejor recomendación es el uso de prendas que mantengan el calor, como los calcetines de lana o algodón y evitar otros tejidos».
¿Cómo prevenir el resfriado?
En primer lugar, opta por vestirte adecuadamente con varias capas de ropa. Una primera capa de ropa interior térmica para conservar el calor corporal. Una segunda capa de ropa aislante, como un jersey o una chaqueta. Y una tercera capa de ropa exterior, como un abrigo.
Por supuesto, debes evitar el contacto directo con persona resfriadas. Mantén una distancia adecuada al interactuar con ellas. Lávate las manos regularmente con agua y jabón, dedicando al menos 20 segundos a este proceso.
En casa, la ventilación es clave para renovar el aire. Abre todos los días las ventanas durante 10 minutos a primera hora de la mañana. Y no te olvides de hidratarte bien, seguir una alimentación saludable y equilibrada y hacer ejercicio físico.
Temas:
- Salud