El fallo de WhatsApp que dejó entrar malware
Descubre cómo era el fallo de WhatsApp que permitía entrar malware en tu smpartphone
Hace varios días que WhatsApp confirmó en un comunicado que un fallo de WhatsApp dejó entrar malware. Ante esta situación, la empresa pide a los usuarios, más de 1.500 millones en todo el mundo, que actualicen la aplicación a su última versión.
Portavoces de la compañía no pudieron precisar cuántas fueron las personas que se vieron afectadas, pero aseguraron que las víctimas fueron elegidas con precisión.
El fallo de WhatsApp fue a causa de un tipo de spyware o software espía que se instaló en los teléfonos seleccionados, muy semejante al desarrollado por la empresa de seguridad israelí NSO Group, que ha sido usado en el pasado para llevar a cabo ataques contra determinado tipo de entidades.
La semejanza del software hace que WhatsApp coloque al NSO Group como el principal sospechoso y responsable del ataque.
La vulnerabilidad del fallo de WhatsApp
La vulnerabilidad descubierta en el sistema hace varios días consiguió que la empresa sacara un parche ese mismo lunes. Por ahora se desconoce cuánto tiempo estuvieron hackeando.
Los hackers hacían una llamada a través de WhatsApp al teléfono que querían acceder y aunque la persona no atendiese la llamada, el spyware se instalaba igual.
La llamada recibida, después de instalado el malware, desaparecía del historial por lo que el usuario no se enteraba.
Entre las víctimas de estos ataques de espionaje se encuentran personalidades de organizaciones de los Derechos Humanos, de empresas especializadas en ciberseguridad y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América. La compañía asegura que en cuanto tuvo conocimiento de los ataques se avisó a todos los implicados.
Como las organizaciones afectadas son plataformas de defensa de los Derechos Humanos, se refuerza la hipótesis de que el implicado directo es el NSO Group.
La NSO Group opera en secreto y se especializa en el desarrollo de programas espías para sus clientes, que generalmente están en los Gobiernos de todo el mundo.
Sus servicios son utilizados por los gobernantes para acceder a dispositivos móviles y obtener información directa y clasificada.
El spyware que se hizo correr hace unos días afectó a todos los dispositivos con sistema de Apple, iOS y a los de Google, Android.
WhatsApp alienta a sus usuarios a descargar la última versión de la aplicación, así como a mantener actualizado el sistema operativo de sus móviles, para resguardarse ante los potenciales ataques de seguridad que son diseñados para comprometer información almacenada en los dispositivos móviles, según dijo un portavoz de la compañía después de este último fallo de WhatsApp.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025